El FC Barcelona tiene una nueva perla en sus filas. Se llama Ibrahim Diarra, tiene 18 años y empieza a deslumbrar con una fuerza que no se veía desde la irrupción de Lamine Yamal. Su espectacular actuación en la final de la UEFA Youth League —con un doblete y una asistencia— no ha pasado desapercibida en el club, y su nombre ya circula con fuerza entre los responsables del primer equipo. Tanto es así que Hansi Flick ya lo tiene en su radar.

La historia de Diarra en el Barça no empezó con luces ni titulares. Fichado oficialmente a finales de 2024 tras cumplir la mayoría de edad, su llegada se dio entre críticas precipitadas. No llevaba ni tres meses en Barcelona cuando ya había quien cuestionaba su fichaje. Sin embargo, el tiempo, la paciencia y el trabajo le han dado la razón al club. Hoy, en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, se habla de él como de un interior total, capaz de marcar diferencias como pocos.

Ibra Diarra gol final Youth League / Foto: EFE
Ibra Diarra gol final Youth League / Foto: EFE

Una adaptación difícil… y una explosión fulgurante

El camino no ha sido fácil. Diarra decidió vivir en La Masia para acelerar su integración, pero sus primeros pasos estuvieron marcados por varios obstáculos. Llegó con sobrepeso, arrastraba molestias en la rodilla y el idioma supuso una barrera importante. Todo ello obligó al club a ajustar su planificación inicial, retrasando su incorporación al Barça Atlètic y situándolo en el Juvenil A.

Lejos de frustrarse, el joven maliense se enfocó en mejorar su estado físico y adaptarse al ritmo del fútbol europeo. Su recompensa ha llegado a lo grande: cinco goles y una asistencia en sus últimos cinco partidos. Entre ellos, un tanto de bella factura frente al Espanyol en el derbi y un recital en la final continental juvenil, donde brilló como el mejor del partido.

Del extremo al ‘8’ moderno

Aunque muchos lo señalaban inicialmente como un extremo, los técnicos azulgranas ven en Diarra un interior moderno, de los que tienen recorrido y presencia en ambas áreas. No interviene excesivamente en la elaboración, pero es letal en los últimos metros, con una velocidad de ejecución que recuerda a los centrocampistas más resolutivos del fútbol actual. Su potencia, lectura del juego sin balón y capacidad para ganar duelos le convierten en un perfil muy completo.

Ibrahim Diarra Mali / Foto: Instagram Ibrahim Diarra
Ibrahim Diarra Mali / Foto: Instagram Ibrahim Diarra

La comparación con Lamine Yamal, salvando posiciones y estilos, no es gratuita. En el club no veían una irrupción con este nivel de proyección desde la aparición del atacante de Mataró. A nivel interno, ya hay quien considera que Ibrahim está destinado a ser uno de los nombres propios del futuro del Barça.

El primer equipo, cada vez más cerca

El impacto de Diarra ha llegado también a oídos del primer equipo. Hansi Flick, siempre atento a los movimientos del fútbol base, valora convocarlo para la próxima pretemporada. El maliense será jugador del filial el próximo curso, pero su progresión y profesionalismo podrían abrirle las puertas del vestuario del Camp Nou más pronto de lo esperado.

En un Barça que necesita talento joven y comprometido, Ibrahim Diarra representa esa nueva generación dispuesta a tomar el relevo. En el club lo tienen claro: han encontrado otra joya. Y Flick, que sabe lo que es trabajar con jugadores especiales, ya ve en él algo que no veía desde Lamine.