El Barça vuelve a situarse en el centro del interés de la Premier League, y esta vez el foco recae sobre uno de los jugadores más cotizados del proyecto: Fermín López. El mediapunta formado en La Masia sigue enamorando al Chelsea, que lleva desde el pasado verano moviéndose para intentar su fichaje. El club londinense considera que es un futbolista ideal para elevar el nivel de una plantilla llena de talento, pero a la que aún le falta un jugador capaz de marcar diferencias constantes entre líneas. Y ante esta situación, Joan Laporta ya ha sido tajante: por 100 millones, Fermín se queda en Londres.

La directiva azulgrana conoce perfectamente el valor del jugador y también la situación económica del club. Por eso, Laporta ha fijado una cifra que tiene un doble propósito: blindar a un futbolista que consideran clave y, al mismo tiempo, dejar abierta la puerta a una operación que solucionaría prácticamente todos los problemas financieros actuales. Pero, de momento, en el Barça no esperan que el Chelsea llegue a semejante cantidad.

Maresca insiste: quiere a Fermín sí o sí

El principal valedor de Fermín en Londres es Enzo Maresca, que lo ve como un refuerzo perfecto para su idea futbolística. Le fascina su capacidad para aparecer en zonas decisivas, su golpeo, su agresividad en la presión y su madurez competitiva. Para Maresca, Fermín sería ese jugador capaz de aportar gol, desequilibrio, continuidad en el juego y personalidad en un vestuario que aún necesita líderes futbolísticos.

EuropaPress 7057454 fermin lopez of fc barcelona celebrates goal during the spanish league (1)

El Chelsea valora muy positivamente el crecimiento del futbolista y entiende que tendría una adaptación rápida a la Premier League gracias a su físico, su ritmo y su forma de competir. Sin embargo, también son conscientes de que el Barça no piensa bajar ni un euro de los 100 millones marcados por Laporta. No habrá negociación a la baja y no habrá fórmulas creativas: solo dinero contante y sonante.

Una venta que lo cambiaría todo en el Barça

Para el Barça, una operación así sería un auténtico salvavidas. La llegada de 100 millones representaría un ingreso neto que permitiría resolver el fair play, planificar el mercado con margen real y aliviar la presión económica que condiciona todas las decisiones deportivas.

Laporta ya ha informado al Chelsea de la situación. Si llegan a los 100 millones, Fermín López se queda en Londres. Si no, seguirá siendo azulgrana y pieza fundamental del proyecto. El mensaje está claro, directo y definitivo.