La eliminación del FC Barcelona en semifinales de la Champions League ha dejado consecuencias inmediatas, tanto a nivel anímico como estructural. El conjunto azulgrana lo dio todo ante un Inter de Milán que se vio favorecido por la fortuna, pero el desenlace ha generado una ola de críticas internas que ya se están materializando en decisiones contundentes.

Con el marcador 2-3 a favor en el minuto 87, los de Hansi Flick no supieron gestionar la ventaja. Encajaron el empate a dos minutos del final y un cuarto gol apenas comenzada la prórroga, lo que sepultó sus opciones de disputar la gran final.

Inter Barça Acerbi EFE

Héctor Fort fue uno de los señalados en la derrota del Barça ante el Inter de Milán

En conjunto, el equipo lo dejó todo en el campo. No obstante, en el análisis posterior, varios jugadores quedaron señalados por no estar a la altura de las circunstancias. El más cuestionado fue Ronald Araújo. El defensa charrúa entró al encuentro en la segunda mitad en lugar de Íñigo Martínez y no estuvo a la altura. El uruguayo salió retratado en los dos últimos goles del  Inter.

Pero Araújo no es el único que salió retratado en la derrota de este martes. Héctor Fort también dejó a la vista carencias importantes que no pueden permitirse en un equipo que aspira a ganarlo todo. En ningún momento se le vio en el tono que necesitaba el equipo en la fase del partido en la que le tocó jugar.

Héctor Fort calentamiento / Foto: Europa Press

Héctor Fort no estuvo a la altura de las circunstancias

Fort ingresó al campo en el minuto 8 de la prórroga, sustituyendo a Eric García, quien había cumplido con creces su papel. Desde el primer momento, el joven se mostró errático, desubicado y precipitado. Tomó decisiones innecesarias, como finalizar jugadas sin sentido cuando el equipo necesitaba pausar el juego y mantener la posesión. Su entrada fue, según fuentes del club, "un error que no se puede permitir a este nivel".

Un Héctor Fort que ya tiene colgado el cartel de transferible. En los despachos ya ha sido puesto en la rampa de salida. Consideran que no puede volver a jugar en el Barça. Y Eric García ya dejó claro que puede ser un relevo de Koundé. Su actuación reforzó su candidatura como relevo natural de Jules Koundé. El central catalán demostró compromiso, buena lectura del juego y solvencia defensiva.