De entre las goleadas que el Real Madrid se ha llevado en can Barça, un joven Jeffrén Suárez puso la guinda a la manita que tuvo lugar en el Camp Nou durante la temporada 2010/11. A la conclusión de aquella misma campaña, el Sporting de Portugal se lo llevó por 3,75 millones de euros, dando el venezolano por comenzada una carrera de trotamundos fastidiada, según él, por Andoni Zubizarreta.
"Zubizarreta fue quien me fastidió la carrera"
"Las lesiones fueron la razón por la que me fui del Barça y con este tema, el club me dio la espalda. No Guardiola, sino Zubizarreta, que fue quien me fastidió la carrera. Yo tenía una oferta del Valencia y él me cerró las puertas en España. Cuando venían equipos de fuera a preguntar por mí, el precio estaba entre los 3 y los 4 millones de euros y cuando venía uno de España rondaba los 5 millones. Desde entonces no lo puedo ni ver", ha comentado Jeffrén en el pódcast 'Helado Oscuro'.
Tras pasar por el fútbol luso, su carrera le llevó a conocer Bélgica, Suiza, Chipre, Paraguay, Emiratos Árabes y, finalmente, Tailandia. En el país asiático se retiró el pasado verano y hoy, con 37 años, ya ha probado su primera experiencia como entrenador. En este aspecto, Jeffrén empezó su carrera como futbolista profesional con el mejor profesor posible, y es que su primer entrenador en la élite fue Pep Guardiola. Sobre el de Santpedor, Jeffrén tiene un gran recuerdo futbolístico y ha bromeado que en el Barça "le llamábamos el enfermo", pero no ha dejado de admitir que "aprendí mucho de él".

El control de Pep Guardiola, las peculiaridades de Messi y el liderazgo de Xavi y Puyol
Jeffrén ha recordado que "Guardiola era quien tocaba las varillas", pero no ha querido pasar por alto que era Leo Messi quien lo hacía "todo" sobre el césped: "El que hacía todo era el pequeño y todos le seguíamos a él, empieza. Y mientras que el exfutbolista analiza que Messi era el líder con la pelota en los pies, destaca que el que lideraba el grupo anímicamente era Carles Puyol: "Si íbamos a la guerra, los primeros eran Puyol y Messi y detrás íbamos nosotros".
No obstante, aunque Jeffrén ha sido otra de las mil y una voces que ha destacado el talento sobrehumano de Leo Messi, no ha tenido pelos en la lengua a la hora de subrayar alguna de sus peculiaridades: "A Messi no le podías tocar y había muchos problemas con eso, porque muchos que venían del filial iban fuertes y si formabas parte de su círculo podías vacilar con eso, pero sino...", deja caer el venezolano, advirtiendo.
Y de la misma manera que compartir vestuario con Messi en aquel Barça tenía sus sombras, Jeffrén destaca todas las luces que aportaban los pesos pesados de la plantilla. En este sentido, destaca que "los grandes te trataban muy bien y te hacían sentir cómodo desde el primer día. Una cosa que hacen muy bien es que siempre cuidan mucho la cantera, incluso los jugadores que vienen de fuera. Si me preguntas qué es un equipo, aquello era un equipo. Dani Alves, Puyol y Xavi fueron los que me trataron mejor cuando estuve mal por las lesiones y me decían: 'Tranquilo Jeff que esto pasará'", cierra el jugador, hablando de su periodo más oscuro con respecto a los problemas físicos.

Jeffrén, sobre Lamine Yamal: "Hay que cogerlo, porque si no lo coges a tiempo... olvídate"
Y sobre el equipo actual, Jeffrén ha advertido que "tiene 18 años y es normal que no sepa las consecuencias de sus actos, pero hay que cogerlo, porque si no lo coges a tiempo... olvídate". En cualquier caso, ha considerado que "creo que el Barça hará las cosas bien".