La jornada de test en Jerez tras el Gran Premio de España ha encendido las alarmas en Italia. La revelación hecha por Pecco Bagnaia ha provocado un auténtico terremoto mediático: el vigente campeón del mundo no dispone del mismo material técnico que su nuevo compañero de marca, Marc Márquez. La indignación ha sido inmediata entre los aficionados italianos, que no comprenden cómo Ducati permite esta diferencia de trato entre los dos pilotos.

Durante las pruebas, Bagnaia confesó que había estado trabajando con componentes antiguos, mientras Marc Márquez ya llevaba meses utilizando piezas nuevas que él apenas está empezando a probar. En concreto, se refirió a elementos de aerodinámica, al basculante y a componentes que afectan directamente a la dinámica de la moto. El italiano, visiblemente frustrado, reconoció: "Marc ya las lleva desde principios de año. Yo las quité tras un lío en los test de Tailandia, y ahora estoy tratando de alcanzarle".

Pecco Bagnaia Ducati / Foto: EFE
Pecco Bagnaia Ducati / Foto: EFE

Distinto trato a Marc Márquez y a Pecco Bagnaia

Las palabras de Pecco no solo dejan entrever diferencias técnicas, sino también cierta desorganización interna en el equipo de fábrica de Ducati. No se entiente cómo es posible que el piloto número uno del proyecto tenga que ir a remolque en el desarrollo de la moto, mientras que un piloto del equipo satélite, como Marc, recibe antes las innovaciones.

El malestar se ha intensificado al saberse que Bagnaia no ha podido probar ni siquiera el nuevo depósito de gasolina que ya utiliza Márquez, ni ha contado con la misma configuración aerodinámica. "El fin de semana tuvimos que quitar el colín porque me caí y solo teníamos uno," reveló, admitiendo que tuvo que continuar con una versión anterior por falta de repuestos.

Marc Márquez Pecco Bagnaia Ducati / Foto: EFE
Marc Márquez Pecco Bagnaia Ducati / Foto: EFE

Indignación en Italia por el trato preferencial a Marc Márquez

En Italia, algunos medios y muchos aficionados han puesto el grito en el cielo, exigiendo explicaciones a Ducati Corse. Se considera una falta de respeto que el bicampeón del mundo en MotoGP, máximo representante de la marca, tenga que esperar por piezas que ya están en circulación. Más aún cuando los resultados de Bagnaia siguen siendo superlativos, con récords de vuelta en casi cada Gran Premio.

El hecho de que Pecco siga utilizando un acelerador de cable, mientras otros pilotos ya han probado el electrónico, es otro ejemplo de cómo ciertas preferencias personales y la falta de una estrategia unificada pueden estar limitando el potencial real del campeón.