El FC Barcelona ha decidido cambiar de rumbo en su búsqueda de un delantero centro de garantías. Viktor Gyökeres, uno de los nombres que más ha sonado en los últimos meses para reforzar la delantera azulgrana, está muy cerca de fichar por el Arsenal. El delantero sueco ha sido una de las grandes revelaciones en el Sporting de Portugal, pero Joan Laporta ya ha descartado entrar en la puja final por él.
El presidente del Barça mantiene un plan claro y paciente para cubrir la posición de ‘9’. A corto plazo, no se realizará ninguna gran inversión para esa demarcación, ya que el club prioriza otros refuerzos en defensa y en los extremos. La idea es esperar a 2026, cuando expira el contrato de Robert Lewandowski y su salida estará pactada, liberando así una ficha importante y margen económico en el Fair Play Financiero.
Julián Álvarez, el gran objetivo de futuro
En el entorno del club lo tienen claro: Laporta quiere a Julián Álvarez como próximo gran ‘9’ del Barça. El argentino, actual jugador del Atlético de Madrid, ha encandilado al presidente con su carácter competitivo, su calidad técnica y su capacidad goleadora. La “Araña” llegó al fútbol español el pasado verano procedente del Manchester City y se ha consolidado como una de las grandes figuras de LaLiga.
Su adaptación ha sido inmediata y su perfil encaja a la perfección con el estilo de juego del Barça. Además, es un delantero todavía joven, con margen de crecimiento y con un enorme instinto goleador. Laporta considera que puede ser el heredero ideal de Lewandowski, tanto por su fútbol como por su liderazgo en el área.
Un movimiento estratégico
El plan de Laporta no es improvisado. Desde hace meses, el presidente trabaja en silencio con el área deportiva para diseñar un Barça competitivo y sostenible económicamente. El fichaje de un delantero de primer nivel es una de las prioridades, pero el momento actual no permite grandes dispendios. Por eso, el Barça se centrará en reforzar posiciones más urgentes —como el lateral derecho, un central o un portero si Szczesny no continúa— y apostará por una delantera liderada por Lewandowski una temporada más.
Mientras tanto, el club seguirá de cerca la situación de Julián Álvarez en el Atlético. El Barça cree que, si el jugador mantiene su nivel y se abre una posibilidad real de ficharle en 2026, se puede trabajar desde ya en convencerle del proyecto. El Barça confía en que el jugador vea con buenos ojos dar el salto al Camp Nou y convertirse en la referencia ofensiva del club a medio plazo.
Lewandowski, el puente hacia el futuro
El polaco seguirá una temporada más, siempre que no llegue una oferta inesperada desde Arabia Saudí o la MLS. Flick cuenta con él, y Ferran Torres será su competencia. Pero en el Barça ya se trabaja con la vista puesta en el futuro.
Gyökeres era una buena opción para el presente, pero Julián Álvarez es el golpe de efecto que Laporta quiere dar para el futuro. Una apuesta ambiciosa, sí, pero que podría marcar un antes y un después en la planificación deportiva del club. Todo a su tiempo. Porque a veces, el fichaje perfecto también necesita paciencia.