El FC Barcelona ha cerrado una temporada espléndida con la conquista del doblete: Liga y Copa. Bajo la batuta de Hansi Flick, el equipo ha recuperado competitividad, solidez y una identidad reconocible. Pero el técnico alemán no se conforma. Nada más levantar el trofeo en Cornellà, lanzó un mensaje rotundo y medido: “Tenemos potencial para más”. Una frase que no fue casual. Era un recado directo a Joan Laporta y la dirección deportiva.

 “Tenemos potencial para más”: un aviso directo al club

El mensaje de Flick no fue una celebración vacía. El entrenador quiso aprovechar el escaparate de la celebración para marcar la hoja de ruta del futuro inmediato. Consciente de que el equipo ha llegado al límite de sus capacidades, especialmente en algunos tramos de la temporada, Flick quiere más recursos para competir en Europa y defender los títulos nacionales.

Hansi Flick Inter Barça Champions / Foto:EFE
Hansi Flick Inter Barça Champions / Foto:EFE

Flick ya ha trasladado a Laporta y Deco las posiciones clave que considera urgentes reforzar. Y lo ha hecho con claridad: un lateral, un central, un extremo y, en función del futuro de Szczesny, un portero.

Las peticiones de Flick, posición por posición

Lateral derecho: Aunque Koundé ha rendido bien, Flick quiere un lateral natural para competir el puesto al francés, rápido y con recorrido. El nombre de Ratiu sigue estando sobre la mesa. Se valoran también otras opciones asequibles, pero con proyección.

Central: La posible salida de Ronald Araujo, sumada a las dudas sobre Christensen y la edad de Iñigo Martínez, obliga a reforzar la zaga. Cubarsí es el presente y futuro, pero Flick no quiere cargarle todo el peso. Su nombre favorito es Alessandro Bastoni, aunque desde el club se admite que es muy difícil sacarlo del Inter sin una venta importante.

Extremo: El técnico alemán quiere una alternativa fiable para competir con Raphinha y Lamine Yamal. Aunque Lookman y Rashford gustan, el sueño de Laporta sigue siendo Rafael Leao. Flick acepta otras opciones, pero necesita un jugador desequilibrante en banda para mantener el nivel ofensivo en todas las competiciones.

Portero: Todo dependerá de la decisión de Wojciech Szczesny, que aún no ha definido si seguirá o se retirará. Si se marcha, Flick quiere un portero de primer nivel que pueda alternarse con Ter Stegen sin que baje el rendimiento. El nombre de Joan García (Espanyol) es el que más gusta ahora mismo.

Joan Laporta i Hansi Flick / Foto: Europa Press
Joan Laporta i Hansi Flick / Foto: Europa Press

La presión sobre Laporta

Laporta es consciente de que esta temporada ha superado las expectativas, pero también sabe que las exigencias crecerán. El técnico alemán ha devuelto el Barça a lo más alto, pero no quiere que eso frene la ambición. Consciente de la difícil situación económica, Flick no ha pedido fichajes imposibles, pero sí ha dejado claro que sin refuerzos será difícil competir en Europa.

La pelota está ahora en el tejado de la directiva. Las ventas marcarán el margen de maniobra, pero hay una voluntad clara de satisfacer al entrenador y no repetir errores del pasado. Con una base sólida y un proyecto que ha ilusionado al vestuario y la afición, Flick quiere aprovechar el momento para dar el siguiente paso.

“Tenemos potencial para más” no fue una frase vacía. Fue una declaración de intenciones. El Barça ya ha ganado. Ahora quiere dominar. Y Flick tiene claro cómo hacerlo.