El FC Barcelona tiene en su radar una de las grandes joyas emergentes de LaLiga. El club azulgrana está muy cerca de mover ficha para hacerse con Etta Eyong, delantero camerunés de apenas 20 años que se ha destapado como una de las sensaciones del campeonato en este arranque de temporada con el Villarreal. La dirección deportiva, liderada por Deco, ya ha elevado la propuesta a Hansi Flick, y el técnico alemán ha dado luz verde a una operación que podría cerrarse de forma inmediata por una cifra casi simbólica en el actual mercado: 10 millones de euros.

Una oportunidad de mercado única

Etta Eyong ha irrumpido con fuerza en el fútbol español. Potente, vertical y con un instinto goleador que ha sorprendido a propios y extraños, el joven atacante debutó en Primera División con gol y rápidamente se ha convertido en una pieza recurrente en los planes de Marcelino. Su evolución no ha pasado desapercibida y el Barça se ha adelantado a la competencia detectando una cláusula de rescisión sorprendentemente baja: apenas 10 millones.

Flick
Flick

Deco lo ve como una oportunidad estratégica: un futbolista joven, con gran margen de crecimiento y cuyo valor puede multiplicarse en apenas unos meses si mantiene su progresión. Flick, por su parte, ha dado su visto bueno porque entiende que es un movimiento sin riesgo y que encaja dentro de la política del club de reforzarse con talento emergente.

Plan del Barça: fichar y ceder

La hoja de ruta de la secretaría técnica pasa por ejecutar la cláusula de Eyong y, de inmediato, cederlo a otro club de Primera División. El Barça considera que todavía no está listo para dar el salto al Camp Nou, pero sí para foguearse en un entorno competitivo que le permita crecer. Además, de esta manera el club sortearía los problemas de inscripción derivados del fair-play financiero.

El Barça no está solo en esta carrera. Equipos como el Betis, la Real Sociedad y varios clubes de la Premier League han mostrado interés, mientras que Levante y Oviedo ya han preguntado por una posible cesión. La irrupción de Eyong en LaLiga ha despertado expectación y en las oficinas del Barça entienden que si no actúan con rapidez, perderán la oportunidad.

Hansi Flick y Deco trabajando en la Ciudad Deportiva del Barça / Foto: FC Barcelona
Hansi Flick y Deco trabajando en la Ciudad Deportiva del Barça / Foto: FC Barcelona

Una inversión de presente y futuro

La apuesta por Eyong encaja en la estrategia que Laporta y Deco han puesto en marcha en los últimos mercados: captar jóvenes con proyección antes de que su precio se dispare. Casos como Mika Faye o Julián Araujo sirven de precedente. Ambos llegaron a bajo coste, se revalorizaron y, incluso si no tienen sitio en el primer equipo, pueden generar ingresos importantes en futuras ventas.

En definitiva, el fichaje de Karl Etta Eyong por solo 10 millones representa una operación redonda para el Barça: bajo coste, alta proyección y margen de maniobra para gestionarlo sin prisas. Con el visto bueno de Flick, todo apunta a que el delantero camerunés será la próxima apuesta estratégica del club culé.