Mañana comienza la 82 edición del Festival Internacional de Venecia, que durará del 27 de agosto hasta el 6 de septiembre y acogerá el estreno de tres producciones catalanas. Aparte, también se invitará a otras dos películas españolas. ¿Cuáles son?
El Festival Internacional de Cinema de Venècia: Estrany riu, Heura y Caro Nanni
Extraño río será un plato fuerte y el director, de sólo 27 años, tiene una trayectoria larga y exitosa por delante
- Extraño río, el largometraje debut en catalán, de Jaume Claret Muxart (Zuzú Cine, Miramemira, Schuldenberg Films), competirá en la sección del festival Orizzonti, dedicada a las nuevas tendencias estéticas y expresivas del cine contemporáneo. La película sigue los pasos de Dídac, un adolescente de 16 años que viaja en bicicleta por el río Danubio desde Baden-Württemberg hasta Austria con su familia. Durante las vacaciones, el protagonista, interpretado por el debutante Jan Monter, chocará con un chico enigmático que despertará en él una epifanía y le hará replantear la relación con su hermano. No será el único en experimentar trastornos transformadores: la madre de la familia también revisitará a la juventud. El reparto de actores incluye a Nausicaa Bonín, Bernat Solé, Francesco Wenz y Roc Colell, que es el coautor del guión, escrito a cuatro manos con Jaume Claret Muxart. Todo apunta a que Estrany riu será un plato fuerte y que el director, de sólo 27 años, tiene una trayectoria larga y exitosa por delante. El tiempo nos lo dirá. Extraño río fue seleccionado en Ikusmira Berriak en 2022, y participó en la Residencia de Guiones de la Academia del Cine Catalán; en 2024, la película ganó el premio Alphapanda Audience Engagement, y este año ha participado en el Final Cut del D'A Film Lab Barcelona. La película catalana llegará a los cines el 3 de octubre.

Azucena tiene 30 años, pero se ha estancado en una edad pasada y se obsesiona con Julio, un chico de 17 años con el que establecerá una relación amorosa edípica
- Otra película catalana que participará del Festival de Venecia es Hiedra, de Ana Cristina Barragán (Botón Films, BHD Films, Ciné-Sud Promotion, Guspira Films), una coproducción internacional entre Ecuador, México, Francia y Cataluña. Hiedra cuenta la historia de Azucena, una mujer que espía a un grupo de huérfanos adolescentes. Tiene 30 años, pero se ha estancado en una edad pasada por algo que marcó su vida, y se obsesiona con Julio, un chico de 17 años con el que establecerá una relación amorosa edípica. El vínculo nace sobre todo de la herida de ambos protagonistas, interpretados por Simone Busio y Eddú Francis Llumiquinga. El proyecto, presentado en el CineMart de Rotterdam en 2021, ha sido seleccionado en Ikusmira Berriak, Darkroom de IFFR Pro y Cine en Construcción de Toulouse, donde recibió los Premios Award Ciné+ y Award CCAS.
¿A qué película te gustaría quedarte a vivir? En la Italia soleada de 1993 que aparece en el libro Caro Diario de Nanni Moretti

- Caro Nanni (VIVA Films Media, Colosé Producciones, Redibis Film) es la tercera apuesta más o menos catalana en el Festival de Venecia. Se trata de un documental largometraje de formato roadmovie. Lo ha dirigido Pablo Maqueda y contará con la también directora de cine Isabel Coixet, que en este caso hará de actriz. El argumento de la película nace de una pregunta que se hizo Maqueda: ¿a qué película te gustaría quedarte a vivir? La respuesta está en la Italia soleada de 1993 que aparece en el libro Caro Diario de Nanni Moretti. La película Caro Nanni es un viaje en vespa desde Madrid hasta Roma, con parada en todas las películas que han influido a Maqueda: un homenaje al cine, a Moretti, y a la transformación personal que experimentamos con el paso del tiempo. Ha sido seleccionada en Venice Gap-Financing Market, dedicado a proyectos en fase final de desarrollo. En este mismo marco dentro del festival también se presentará el proyecto Coraçao Rasgado (Canabrava Filmes, Casa Árvore, Bando À Parte, Eddie Saeta) dirigido por Helvecio Marins Jr. con la coproducción catalana de Eddie Saeta.
Singularity tiene aún más sentido en 2025 que en 2015: los genios siempre se adelantan a su tiempo, aunque sólo sea diez años
Consagración de Albert Serra
Finalmente, el catalán Albert Serra asistirá a Venecia en calidad de director homenajeado: se espera que reciba el Premio honorífico Le vie dell'imagine, que galardona a los artistas por su exploración y expansión de los límites de los lenguajes visuales y narrativos. El premio sitúa a Serra como figura primordial del cine contemporáneo internacional. En 2015, Albert Serra presentó en la Bienal de Venecia la instalación audiovisual a gran escala Singularity en el pabellón Catalán. El título se refería al momento en el que las inteligencias artificiales superarían la capacidad y control humanos. Con la perspectiva del tiempo, Singularity tiene aún más sentido en el 2025 que diez años atrás: los genios siempre se adelantan a su tiempo, aunque solo sea cuestión de una década.
Pelíulas españolas: Calle Málaga, Un cabo suelto, Anoche conquisté Tebas
En el festival de Cine, como decíamos más arriba, también se han invitado dos películas españolas (tres, contando Anoche conquisté Tebas). Una de ellas es Calle Málaga, de la directora y documentalista marroquí Maryam Touzani. La protagonista es la actriz Carmen Maura, que interpreta a una anciana que vive felizmente en su casa de Tánger hasta que su hija viene de Madrid para anunciarle que se vende la casa de Marruecos. Aunque está ambientada en la ciudad marroquí, la película está en castellano. Anteriormente, Touzani dirigió la película El caftán azul (2022), que grabó en Marruecos en castellano y que está disponible en RTVE si se registra. La otra película que se estrenará en Venecia y que también es de coproducción española, uruguaya y argentina es Un cabo suelto, la tercera película dirigida por el actor uruguayo Daniel Hendler.
Por otra parte, el director castellano Gabriel Lozorín también participará en el Festival Internacional de Venecia, en la Giornate delle autore, con el largometraje Anoche conquisté Tebas. Lozorín es amigo del director catalán Jaume Claret: estudiaron juntos.