Ferran Torres tuvo ofertas para abandonar el Barça durante el mercado estival. Pero a pesar de que Hans-Dieter Flick le dejó muy claro que no confiaba en sus habilidades, y en caso de quedarse tendría un papel claramente secundario, quiso quedarse para pelear por una oportunidad, e intentar convencer al técnico alemán. Y fue uno de los responsables de que Nico Williams no pudiera aterrizar en la ciudad condal, al ocupar un espacio en el vestuario, y tener una ficha elevada.
Joan Laporta y Deco hicieron todo lo posible para dar salida a ‘El Tiburón’, que consiguió unas buenas estadísticas el curso anterior, y fue importante en los sistemas de Xavi Hernández, si bien una lesión provocó que acabara perdiendo la titularidad en manos de Raphinha Dias y de Lamine Yamal, que acabaron siendo los socios de Robert Lewandowski en la parcela ofensiva. Pero tampoco llegaron propuestas especialmente convincentes desde el punto de vista económico.
Solo el Newcastle United se atrevió a realizar una oferta formal por el ex del Valencia y del Manchester City, que fue rechazada al instante en el Camp Nou, al no superar los 20 millones de euros. Sin embargo, en la recta final del mercado veraniego sí que recibieron una propuesta muy interesante, que procedía de la Saudi Pro League, más concretamente, del Al-Qadsiah, dirigido por el mítico Michel González, y que ya reclutó a Nacho Fernández, a Iker Almena, a Pierre-Emerick Aubameyang, a Koen Casteels o a Nahitan Nández, entre otros nombres.

Para convencer a Ferran, le presentaron una propuesta valorada en 60 ‘kilos’, a razón de 20 millones por cada una de las tres campañas que le ofrecían. Un salario muy superior al cual percibe actualmente en el Barça, más del doble, pero que no fue suficiente para que el ‘7’ se llegara a plantear la idea de hacer las maletas, y salir de Europa para trasladarse al continente asiático. Todavía es considerablemente joven, 24 años, y quiere seguir coleccionando títulos.
Torres no se mostró seducido por el dinero de Arabia Saudí, y permaneció en el proyecto de Flick, como todos sabemos. Pero en enero, Laporta y Deco intentarán echarlo otra vez.
El Mundial, un motivo de peso para que Ferran siguiera en el Barça
Y un motivo de peso que llevó a Ferran a optar por quedarse en el Barça es el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, que se celebrará en 2026.
Porque sabe que en caso de no jugar la Champions League y en La Liga EA Sports, sus opciones de estar en la convocatoria de Luis de la Fuente para ‘La Roja’ se reducirían considerablemente.