El mercado del Espanyol ha sido muy esperanzador. Los de Manolo González, después de una temporada complicada para mantenerse en Primera División, han sido uno de los clubs más activos en el mercado. Bajo la dirección deportiva de Fran Garagarza, los blanquiazules han aprovechado oportunidades de mercado, retornos de jugadores y apuestas de futuro para dejar clara su voluntad de hacer una temporada mejor que la anterior.
A pesar de empezar el mercado perdiendo a Joan Garcia, su gran estrella, el equipo se ha repuesto y lo cierra con muy buena nota. De momento, el objetivo, tal como explica Manolo González en cada rueda de prensa, sigue siendo la permanencia. Sin embargo, quién sabe, si este año se podrá luchar por objetivos más ambiciosos. De momento, en las tres jornadas de Liga, han sumado siete puntos de nuevo posibles. No está nada mal. El mismo club ha anunciado, de forma oficial, que da por cerrado el mercado de verano.
✍️ OFICIAL | L'#RCDE da por cerrado el mercado de verano.
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) September 1, 2025
Los fichajes más destacados del Espanyol
El Espanyol, rápido en sus operaciones, se ha reforzado con una gran cantidad de futbolistas. En primer lugar, después de la salida de Joan Garcia al Barça, cerraron rápidamente a Marko Dmitrović, un portero habitual de la Liga y muy fiable. Los pericos también han apostado por jugadores que ya habían pasado por el club y los han reincorporado, como Roberto Fernández, Urko González o Luca Koleosho. Además, han reforzado el medio del campo con Ramón Terrats, cedido por una temporada procedente del Villarreal.
En la delantera, tampoco se han quedado cortos: además del ya mencionado Roberto, han fichado a Kike García como delantero centro y a Tyrhys Dolan para aportar desequilibrio por las bandas. Además, también se tiene que mencionar la renovación de Puado hasta el 2030. Unas incorporaciones muy ilusionantes que Manolo González deberá encajar para hacer la plantilla lo más competitiva posible.
Jugador | Edad | Último club | Coste |
Roberto Fernández | 23 | SC Braga | 6,2 M |
Urko González | 24 | Real Sociedad | 5 M |
Clemens Riedel | 22 | Darmstadt | 2 M |
Tyrhys Dolan | 23 | Blackburn Rovers | Libre |
Kike García | 35 | Alavés | Libre |
Marko Dmitrović | 33 | Leganés | Libre |
Charles Pickel | 28 | Cremonese | Libre |
José Salinas | 24 | Elche | Libre |
Miguel Rubio | 27 | Granada | Libre |
Ramón Terrats | 24 | Villarreal | Cesión |
Luca Koleosho | 20 | Burnley | Cesión |
Las bajas más destacadas del Espanyol
El mercado empezó con una noticia inesperada por el destino, pero previsible por el fondo: Joan Garcia, considerado uno de los mejores porteros de la Liga la temporada pasada, puso rumbo al Barça, el rival ciudadano. Eso sí, dejó 25 millones de euros en las arcas del club. Una cifra significativa, aunque no demasiado elevada si se tiene en cuenta la calidad del jugador. Más allá de esta venta, el club no ha sufrido ninguna otra salida de peso.
Los jugadores que estaban cedidos —Alex Král, Marash Kumbulla, Walid Cheddira y Alejo Véliz— han vuelto a sus clubs de origen. Entre ellos, los pericos echarán especialmente de menos a Král i Kumbulla, que fueron piezas importantes la temporada pasada. Por otra parte, futbolistas como Sergi Gómez, Álvaro Tejero o Brian Oliván se han marchado libres una vez finalizado su contrato.
Jugador | Edad | Nuevo club | Coste |
Joan Garcia | 24 | Barça | 25 M |
Sergi Gómez | 33 | Alverca | Libre |
Álvaro Tejero | 29 | Arios de Salónica | Libre |
Marash Kumbulla | 25 | Roma | Final de cesión |
Alex Král | 27 | Union Berlín | Final de cesión |
Walid Cheddira | 27 | Nápoles | Final de cesión |
Alejo Véliz | 21 | Tottenham | Final de cesión |
Brian Oliván | 31 | Sin club | - |
Álvaro Aguado | 29 | Sin club | - |
Fernando Pacheco | 33 | Sin club | - |