El Barça ha vuelto a tener un protagonismo capital en las convocatorias que España ha presentado este lunes para encarar los compromisos de este verano. Mientras que en la absoluta hay hasta seis futbolistas culés en la lista que disputará la Final Four de la UEFA Nations del 4 al 8 de junio en Alemania: Cubarsí, Pedri, Fermín López, Gavi, Lamine Yamal y Olmo; en la sub-21 hay dos más: Gerard Martín y Pablo Torre. La sorpresa, sin embargo, ha sido la presencia de Fermín también en la convocatoria de la selección de Santi Denia.
Nuevo doblete de Fermín López con la selección española
Así, Fermín López volverá a vivir un verano con doble cita internacional con España. Si el año pasado disputó tanto la Eurocopa como los Juegos Olímpicos, este próximo mes de junio se volverá a vestir la camiseta de la selección española por partida doble para disputar tanto la fase final de la Nations League como la Eurocopa Sub-21, que arrancará el 11 de junio en Eslovaquia, tres días más tarde de la hipotética final que disputaría la absoluta en Alemania de la Liga de las Naciones.
🚨 Lista de 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶 𝗗𝗲𝗻𝗶𝗮 para preparar el #U21EURO de Eslovaquia.
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) May 26, 2025
💪🏼 La @SEFutbol sub-21 trabajará desde el sábado en Las Rozas antes de darse a conocer los 23 convocados que buscarán el sexto título para España.
ℹ https://t.co/aFWthBgKxD#NuestraBase pic.twitter.com/xuqkE693qe
Esta Eurocopa sub-21 estará marcada por la presencia del Mundial de Clubs. Ambas competiciones coinciden y muchos de los mejores futbolistas jóvenes de Europa no estarán con sus selecciones para mantenerse concentrados con sus respectivos equipos. Es el caso de Huijsen, Pablo Barrios, Samu Omorodion o Carreras, del combinado español. De esta forma, la convocatoria de Fermín es fundamental para Santi Denia, ya que el mediapunta de la Masia será el líder del equipo. Ahora bien, su llamada se convierte en un problema para el Barça.
Los precedentes hacen encender las alarmas en el Barça
Porque la convocatoria doble de Fermín López con España puede tener una repercusión negativa en el inicio de temporada del conjunto de Hansi Flick. Aparte de incrementar el riesgo de una posible lesión, Fermín arrancará la temporada 2025/26 de forma oficial con menos tiempo de preparación que sus compañeros, y con más minutos en las piernas. Ya sucedió el curso pasado, y su inicio de curso no fue convincente. El joven futbolista necesitó unos meses para adaptarse a la idea de Flick y llegar al ritmo competitivo del equipo.

Su final de temporada, sin embargo, ha vuelto a ser excelente, con unas cifras de producción goleadora que han abierto el debate sobre si tiene que ser el titular en la mediapunta por delante de Dani Olmo. Queda claro que Fermín ya es una pieza clave dentro de este Barça. Por lo tanto, Flick tendrá que cruzar los dedos para que vuelva de estos dos compromisos sin ninguna lesión y sin haber perdido ritmo.