La vida ha dado un giro de 180 grados fatal en cuestión de poco menos de un año para Marc-André ter Stegen. El 22 de septiembre de 2024, el portero del Barça caía gravemente lesionado en el campo del Villarreal. Desde ese entonces, Wojciech Szczęsny ocupó su lugar en la titularidad blaugrana, y aunque el alemán esperaba recuperar su puesto en el último tramo de temporada, Hansi Flick decidió que el polaco seguiría siendo su apuesta. En ese entonces, todo se torció.

Ter Stegen se negó a viajar con el equipo a Milán para las semis de Champions de su equipo, cosa que sí que hizo el en ese momento también lesionado Kounde. El acto de rebeldía del capitán tensó mucho su relación con la dirección técnica, pero el cenit de su historia de terror llegó cuando, al operarse de la lesión de espalda que actualmente atraviesa, el club le retiró la capitanía porque Ter Stegen no facilitaba la firma de su expediente médico. Gracias a su rúbrica, el Barça podía argumentar que, como el plazo de recuperación actual de su dorsal 1 supera los 4 meses, el club podía desinscribirle dado que atraviesa una lesión de larga duración. Este proceso iba a permitir al Barça inscribir a Joan Garcia y Marcus Rashford, y aunque en un primer momento, Ter Stegen se negaba a firmar, con el club respondiendo retirándole la capitanía, el jugador acabó cediendo.

Ter Stegen / Foto: Europa Press
Ter Stegen, durante un calentamiento / Foto: Europa Press

Un nuevo episodio en la pesadilla de Ter Stegen: el Mundial el que se complica

La situación actual es la que Ter Stegen, sabedor que acaba de empezar una temporada mundialista, es la que habría querido evitar a toda costa en un pasado. Empezará la temporada lesionado y, prácticamente, llegará al ecuador del curso igual. A priori, su vuelta está prevista para coincidir con la llegada del 2026, pero la apuesta del Barça es clara: Joan Garcia.

El ex del Espanyol es el titular y lo seguirá siendo. Y si Ter Stegen es suplente, también lo será para Julian Naglesmann en Alemania. El entrenador teutón tiene dos opciones de lujo como lo son Marc-André ter Stegen y Manuel Neuer, y el portero del Bayern, con la pesadilla de las lesiones de la pasada temporada ya superada, ha empezado la temporada como titular. No hay que decir, pues, que, si las cosas siguen así, Nagelsmann tendrá fácil la elección. No obstante eso, una voz acreditada en el país teutón como lo es Hermann Gerland, exdirectivo del Bayern y exentrenador sub-21 de la selección alemana, tiene claro cuál tiene que ser la alineación de Nagelsmann bajo palos: "Si Alemania quiere ganar algo, lo que tiene que hacer es poner a Neuer".

Hermann Gerland / Foto: Europa Press
Hermann Gerland, leyenda del Bayern de Múnic y exentrenador sub-21 de Alemania / Foto: Europa Press

Hermann Gerland: "Alemania tiene que poner al mejor y el mejor es Neuer"

La leyenda del Bayern y exsegundo entrenador de la selección nacional alemana tiene claro que Julian Nagelsmann "tiene que poner al mejor y el mejor es Neuer". Así pues, si el desarrollo de los acontecimientos ya iban en contra de una posible titularidad de Ter Stegen en el Mundial, la firme opinión de una leyenda como Hermann Gerland se suma a la cruda realidad que tendrá que afrontar el aún primer capitán del Barça en unos meses.