La Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), presidida por María Ángeles García Chaves, ha decidido convocar las elecciones a la presidencia de la RFEF para el próximo 7 de octubre. La publicación de la convocatoria se oficializará el día 11, por lo que un día después, el jueves 12, se abrirá el plazo para presentar las candidaturas, hasta el lunes 16 de septiembre. 

En el caso de que se presente más de una candidatura, se llevarán a cabo las elecciones, el día 7. Si solo se presenta una persona, esta será designada automáticamente. Una vez elegida la persona que ostentará la presidencia, será la misma la encargada de convocar elecciones a la Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol, que una vez constituida, elegirá al nuevo presidente o presidenta de la RFEF para el próximo mandato.

La inhabilitación de Pedro Rocha, la clave

La convocatoria para la presidencia de la RFEF busca cubrir la vacante que se produjo por la inhabilitación de dos años que el TAD le impuso a Pedro Rocha, el sustituto de Luis Rubiales en la presidencia del organismo. Tal y como afirma el artículo 31.8 de los estatutos de la RFEF, "si el Presidente cesara por causa distinta a la conclusión de su mandato, la Junta Directiva se constituirá en Comisión Gestora y convocará elecciones para proveer al cargo; el que resulte elegido ocupará el cargo por tiempo igual al que restase por cumplir al sustituido".

El reloj, pues, se ha puesto en marcha y ya se ha fijado un calendario para celebrar el proceso electoral que ponga el punto y final a un periodo de inestabilidad en la RFEF, más de un año después de la salida de Luis Rubiales por la polémica por su beso a Jenni Hermoso en la celebración del Mundial de Fútbol Femenino.

Pedro Rocha Supercopa de España / Foto: Europa Press
Pedro Rocha, expresidente de la RFEF / Foto: Europa Press

Rocha se plantea volver a recurrir

Según algunas informaciones, Pedro Rocha no tiene previsto quedarse al margen y después de ver como el juez le denegaba la cautelar para poder presentarse a las elecciones, se estaría planteando ir más allá y pedir la cautelarísima, el último recurso que le queda, además de poder impugnar las elecciones. 

El caso Rocha surgió de la denuncia presentada por Miguel Ángel Galán, presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), por extralimitarse en las funciones al frente de la Comisión Gestora de la RFEF, una denuncia que provocó la inhabilitación, por 2 años, permitiendo que se activara el proceso electoral que este miércoles se iniciará oficialmente.