El Barça sufrió una derrota contra el PSG en la Champions League y se demostró que físicamente aún no está al nivel para enfrentarse al vigente campeón de Europa. A pesar de dominar y dar un recital durante la primera hora de juego, se acabaron las pilas y los franceses remontaron con una exhibición de fútbol. Sin embargo, no todo es negativo, ya que apenas acaba de empezar la competición y una derrota no significa nada.

El Barça, con números de campeón

La realidad es que perder este partido contra el campeón hace que los futbolistas del Barça se levanten con aún más ganas de ganar. Tendrán rabia y malestar, pero el antídoto para resolver estos problemas es ir a por todas en la próxima oportunidad que tengan. Y una derrota en este punto del curso no significa nada.

Pedri González, durante el partido contra el PSG / Foto: EFE

La temporada pasada, en la que el Barça fue subcampeón de Europa y quedó segundo clasificado de la fase de liga de la Champions, en las dos primeras jornadas disputadas había conseguido 3 puntos, igual que los que tiene ahora mismo. Pero el dato más optimista es que el PSG, que ganó la competición, también tenía 3 puntos cuando habían pasado dos jornadas.

En total, son ocho jornadas en esta nueva liga europea, lo que significa que es muy larga. Y el Barça se puede permitir una derrota, dos o tres. El último de los equipos no eliminados de la fase de liga 2024/25 fue el Brujas, que perdió tres partidos y solo ganó tres. Por esto una derrota no debe ser sinónimo de desesperación. La idea es que el equipo no se desestructure, que siga trabajando de la misma manera y que se vaya preparando para llegar al momento clave de la temporada en las mejores condiciones posibles.

Lamine Yamal, decepcionado después de perder contra el PSG / Foto: EFE

La progresión física del Barça

Lo que también queda muy claro es que estamos a principios del mes de octubre y que esto no ha hecho más que empezar. De momento, el Barça está teniendo un muy buen rendimiento en la Liga, donde es el líder, y también un buen papel en la Champions, solo con esta excepción contra el PSG. Pero el plan de Hansi Flick sigue siendo a largo plazo.

El Barça ha tenido un verano con vacaciones y sin competición extra, y el objetivo es llegar a los meses determinantes de la temporada con el mejor estado de forma posible. Por esto, aunque ahora haya algunos partidos en los que se demuestre que físicamente los jugadores blaugrana todavía no están preparados para ganarlo todo, la idea es que en los meses de marzo-abril-mayo los jugadores sean como aviones.