Hace un año, muchos en el FC Barcelona hubieran barrido a media plantilla. En el epílogo de la etapa de Xavi Hernández en el Barça, surgieron muchas dudas sobre Raphinha, Robert Lewandowski o incluso Pedri. Por no hablar de jugadores como Ferran Torres, que desde que llegó ha estado en el punto de mira debido al elevado precio que pagó el club azulgrana por sus servicios (55 millones de euros).

Este curso, sin embargo, todo ha cambiado. Hansi Flick ha conseguido recuperar a casi todos los jugadores que parecían defenestrados a finales de la temporada pasada. Y la mejora del rendimiento de Ferran ha sido una de las mejores noticias. El delantero de Torrent ha ido de menos a más. Empezó destacando como revulsivo y en los últimos partidos ha tenido que actuar como recambio de Lewandowski, dejando muy buenas sensaciones.

Ferran Torres gol Celta Barça / Foto: EFE
Ferran Torres gol Celta Barça / Foto: EFE

Ferrán Torres da un giro de 180º

Actualmente el ‘tiburón’ suma 18 goles y 4 asistencias en 42 participaciones, aunque solo en 16 ocasiones ha sido titular. Su promedio goleador se sitúa en un tanto cada 92 minutos. Es el mejor de la plantilla en esta parcela.

Tanto es así que, un futbolista al que el Barça no sabía dónde colocar hace unos meses, se ha convertido en una pieza clave del proyecto de Flick, despertando el interés de algunos grandes de Europa.

Por ejemplo, el que ha salido a la luz en algunos medios británicos. Según las informaciones, el Chelsea estaría interesado en sus servicios, mostrándose dispuesto a desembolsar una importante cantidad por su fichaje.

Ferran Torres gol Madrid EFE
Ferran Torres gol Madrid EFE

Ferran Torres despierta el interés del Chelsea

Una opción que hace unos meses habría sido una necesidad. Ahora, sin embargo, el panorama ha cambiado. Y en la cúpula culé no desaprovecharán una oportunidad que puede no volver a pasar. En este sentido, en los despachos del Camp Nou, no se sentarán a negociar por menos de 60 millones de euros. Una cifra considerable, pero razonable teniendo en cuenta que Ferran cuenta ahora con el activo más valorado en el fútbol: el gol.

En cualquier caso, será el futbolista el que tendrá la última palabra. Y en este contexto, ya se pronunció hace algunas semanas. No tiene intenciones de salir del Barça ni aunque le traigan competencia. Está convencido de sus capacidades para ser titular y exprimirá las opciones hasta el final. Tiene contrato vigente hasta junio de 2027.