Después de seis años al frente del Barcelona Open Banc Sabadell, David Ferrer deja su cargo como director deportivo. Una decisión meditada de hace bastante tiempo y que se ha comunicado oficialmente el día antes de acabar la 72ª edición del torneo en las pistas del Real Club de Tenis Barcelona (RCTB). Así pues, final de un ciclo en el torneo ATP 500 sobre tierra batida que se disputa en la capital catalana.
Final de la etapa de David Ferrer en Barcelona
"Han sido seis años al frente del torneo ATP 500 en los cuales la ilusión, el compromiso y el intenso trabajo realizado por Ferrer han llevado al Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó a cotas todavía más altas hasta liderar el cambio más reciente de un cuadro de 48 jugadores a un cuadro final de 32", afirma el torneo en el comunicado. Además, se destaca que con Ferrer dirigiendo el torneo se vivió la cancelación del tenis por primera vez en la historia por culpa de la pandemia de la covid.
Y es un cambio que pone punto final a la larga vinculación de David Ferrer con el torneo, que empezó como jugador y que ha seguido con su papel en los despachos. "Su amor por este torneo ha sido una constante en su vida: como niño, cuando lo visitaba cada año; como jugador, con sus cuatro finales perdidas y como a director deportivo, faceta en la cual ha descubierto el trabajo que hay detrás de una gran competición como esta y que ha realizado sin descanso", se añade en el texto.
David Ferrer cierra su etapa como director deportivo del #BCNOpenBS
— Barcelona Open Banco Sabadell (@bcnopenbs) April 19, 2025
▪️ Este domingo 20 de abril, @DavidFerrer87 pone fin a su andadura como director deportivo del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó, después de seis temporadas.
▪️ Su amor por este torneo se ha… pic.twitter.com/ZQI1OQyZNq
David Ferrer confiesa estar "muy agradecido al RCTB-1899 por haberme dado la oportunidad". "Se cierra una etapa para mí y empieza otra nueva", añade el extenista.
El final definitivo de esta etapa será este domingo día 20 de abril, que concluirá con las finales del Barcelona Open Banc Sabadell. "Me siento muy satisfecho de haberlo hecho y me llevo grandes amigos", acaba reconociendo Ferrer.

Esperando al campeón del 2025
Y su adiós podría ser el mejor posible, con una nueva victoria de Carlos Alcaraz. El tercer título del tenista murciano está en juego y podría ser el mejor final de todos. Lo que queda por saber es como acabará la competición de este año.
Sin el vigente campeón, con la eliminación de manera inesperada de Casper Ruud este pasado viernes, la idea es cerrar el torneo con espectáculo. Y esto solo lo pueden hacer Carlos Alcaraz, Arthur Fils, Holger Rune y Karen Khachanov, los jugadores que ya están clasificados para las semifinales del torneo barcelonés.