Ansu Fati había empezado a recuperar la sonrisa durante estos primeros meses en Mónaco. Después de dos temporadas muy complicadas en el Barça y en el Brighton en las que casi no ha tenido protagonismo, el delantero formado en la Masía se ha convertido en la máxima referencia ofensiva del combinado monegasco. En solo cinco partidos en la Ligue 1, ha sido capaz de marcar seis goles. De nuevo, se estaba viendo el Ansu que maravilló en sus inicios en Barcelona, con la portería entre ceja y ceja y con un acierto de cara a portería que lo convierten en un jugador de muchos quilates.

El primer momento crítico de Ansu Fati en Mónaco

Ansu Fati tuvo una gran conexión con Adi Hütter, el entrenador que empezó la temporada al frente del Mónaco. El técnico austríaco diseñó un plan físico específico para recuperar el mejor nivel del jugador propiedad del Barça y funcionó muy bien. Hacía tiempo que no se veía a un Ansu tan eléctrico. Sin embargo, colectivamente, el equipo no acabó de funcionar, hasta el punto de que la directiva monegasca decidió prescindir de los servicios de Hütter el pasado 10 de octubre, apostando por Sébastien Pocognoli como sustituto. Una decisión que, de momento, no ha gustado nada al delantero de la Masía.

Así quedó demostrado en el último partido que el Mónaco disputó contra el Angers, en el que ignoró a su nuevo entrenador cuando fue sustituido en el minuto 69 con 0-0 en el marcador. Fue un momento de mucha tensión. El joven jugador mostraba de forma clara su insatisfacción por el cambio, mientras que el técnico belga lo observaba detenidamente con resignación. Ansu se dirigió directamente al banquillo sin tampoco saludar a ningún compañero. Un gesto que ha sido muy comentado en la prensa francesa y que ha dado mucho de qué hablar en los últimos días.

Pocognoli explica el tenso momento con Ansu Fati

Ante toda la polémica, Sébastien Pocognoli ha explicado la situación en rueda de prensa, detallando cómo lo han gestionado. "Hablé con Ansu después del partido. E reaccionó de manera correcta. Es normal que un jugador se sienta decepcionado cuando lo cambian. Más allá de su torpe reacción, este tipo de episodios me dicen mucho", ha motivado el entrenador del Mónaco.

Ansu Fati celebra un gol con el Mónaco / Foto: Europa Press
Ansu Fati celebra un gol con el Mónaco / Foto: Europa Press

Además, Pocognoli ha querido explicar por qué decidió cambiar a Ansu Fati: "El cambio fue motivado para preservar a Ansu Fati y su físico en una semana en la que el Mónaco se enfrentará a la Champions ante el Tottenham". Además, también le ha querido enviar una advertencia: "Con Ansu hay que trabajar el control emocional. No soy un técnico que se obsesione con una reacción en caliente siempre que el futbolista adopte una actitud correcta al día siguiente. Este fue el caso, así que no me preocupa mucho en estos momentos". Habrá que estar muy atentos a la evolución de Ansu en los próximos días para ver si es capaz de convertir en realidad todos los pronósticos que se hicieron después de este inicio de temporada tan esperanzador.