El pasado sábado 28 de junio, la Confederación de Uniones de Federaciones Autonómicas Deportivas de España (CUFADE), en colaboración con la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), celebró su IV Congreso Nacional. Un acontecimiento de primer orden que contó con la presencia de varios líderes y profesionales del ámbito deportivo, como es el caso de Boban Totovski, secretario general de la Federación Internacional de ESports (IESF), quien estuvo presente en el RCDE Stadium para formar parte de la mesa redonda 'eSports y los Juegos Olímpicos: realidad o utopía', y atender en exclusiva a ElNacional.cat.
"La escena profesional de los eSports se desarrolló hace 25 años"
Tal y como nos explica el propio Totovski, "los eSports empezaron como una actividad de juego casual para divertirse y disfrutar entre niños y jóvenes", con juegos como el Tetris hace ya más de 30 años. Aun así, la escena profesional de los deportes electrónicos se desarrolló hace 25 años, "cuando tuvimos equipos profesionales compitiendo entre sí por dinero y por un título". Según Boban, esto fue lo que ayudó a crear el sistema profesional y, a su vez, lo que diferencia a los eSports de otros deportes.
Los eSports tenemos la escena profesional totalmente desarrollada y funciona a la perfección.
"El progreso ha sido enorme", nos comenta el Secretario General de la IESF, quien asegura que "el reto de los eSports es que tenemos la escena profesional totalmente desarrollada, y funciona a la perfección, pero necesitamos desarrollar unas bases adecuadas para asegurarnos de que es sostenible a largo plazo".
El mundo de los eSports ha evolucionado a pasos agigantados y la transformación ha sido de tal magnitud que en 2027 se celebrarán sus primeros Juegos Olímpicos. Algo que, en los libros de Boban Totovski, "es una victoria" y "significa acercar el movimiento olímpico y el movimiento de los eSports".
Los Juegos Olímpicos de 2027, "un sueño hecho realidad" y "un proyecto enorme"
Si hay algún país que ha puesto de su parte para ayudar en el crecimiento y la profesionalización de los deportes electrónicos, este es Arabia Saudí. "Para Arabia Saudí y su visión de las inversiones que están promoviendo por todo el mundo, significa mucho. Significa reconocimiento. En la excepción, significa que quieren ayudar al ecosistema de los eSports", reconoce Boban Totovski al ser preguntado por estos primeros Juegos Olímpicos, los cuales son "un sueño hecho realidad para muchos jugadores" y "un proyecto enorme que tiene dificultades y retos para hacerse realidad".
Finalmente, aún no se sabe como se llevarán a cabo, ya que "los detalles aún se están decidiendo y discutiendo", pero Boban Totovski nos avanza que los primeros Juegos Olímpicos de eSports de la historia estarán divididos en tres grupos: "Uno es Realidad Virtual, donde tendremos el TaeKwonDo y juegos que utilizan dispositivos de ayuda. Otro son las simulaciones deportivas, como la vela, incluso el fútbol, el NBA2K, el béisbol... Esas son las simulaciones deportivas que habrá. Y el otro son los verdaderos eSports. Ellos lo llaman los eSports tradicionales, pero yo los llamo los verdaderos eSports, donde creo que vamos a ver el juego, las estrategias y los juegos móviles".