Joan Sentelles, Director de Operaciones del Barça, ha analizado este lunes en el programa Què t'hi jugues! de la Cadena SER la situación de las obras del Spotify Camp Nou, una entrevista en la que ha afirmado que el Barça espera recibir la Licencia de Primera Ocupación esta misma semana, después de mantener varias conversaciones con el Ayuntamiento de Barcelona.
Aún y así, Sentelles ha añadido que el Barça no reabrirá el estadio en la fase 1A, en la que se encuentra este momento, por lo que el regreso al Spotify Camp Nou apunta para mediados de noviembre, con 45.000 localidades disponibles. "Si todo va bien, hacia mediados de noviembre podremos reabrir el estadio si está en nuestra mano y estoy seguro de que del Ayuntamiento también". A pesar de no querer poner ninguna fecha concreta, la nueva fecha que el club tiene encima de la mesa es la del fin de semana del 22-23 de noviembre, cuando recibe al Athletic Club de Bilbao, un partido que sería ideal para reabrir el Spotify Camp Nou.

Sentelles defiende la elección de la constructora Limak
Sentelles, además, ha defendido la elección de la empresa Limak para construir el Spotify Camp Nou, después de que la Cadena SER haya informado que la empresa turca fue la que recibió una peor valoración de los técnicos. "Los informes técnicos daban su opinión, pero no había solo uno. La dirección de obra y el project manager también hicieron los suyos y las decisiones se tomaban de forma jerárquica; yo no tenía que hacerle caso a todos los informes”, ha señalado, además de añadir que "había un informe que descalificaba a Limak por no hablar en castellano o por no conocer las leyes españolas y eso no es un criterio válido".
El director de operaciones del Barça también ha recordado que "Limak era la más barata y lo sigue siendo a día de hoy”, además de que “por el calendario y los sistemas de construcción que proponía, era factible, mientras que las otras empresas se echaron atrás por las penalizaciones y Limak las aceptó. Estamos contentos con Limak. La ejecución es correcta y hacen las cosas muy bien pensadas y muy bien”.

El final de las obras, después del verano del 2027
Por otro lado, Sentelles ha reiterado que el plan previsto de terminar las obras del Spotify Camp Nou para después del verano del 2027 sigue siendo el vigente. "Cuando se vuelva, ya será para quedarse. Según nos dicen las ingenierías especialistas, [la cubierta] se puede levantar en cuatro meses y medio. Pediremos acabar la Liga 2026-27 más jornadas fuera y empezar las tres primeras fuera en la 2027-28 para tener más margen”.
Para terminar, ha hecho autocrítica en lo que refiere al exceso de optimismo de que el Barça podría haber empezado la Liga ya en el Spotify Camp Nou. "Personalmente, le dije a Laporta que teníamos muchas posibilidades de volver al Spotify Camp Nou por el Gamper”.