Pocos imaginaban hace solo un año que lo que parecía encaminado a ser la Liga de Kyilian Mbappé y de un Real Madrid aparentemente muy superior al resto de equipos, terminaría en las vitrinas del Barça, en el nacimiento de un equipo mágico con Hansi Flick en la sala de mandos y con el surgimiento de una nueva estrella global, Lamine Yamal. Y ahora, a pesar de que Mbappé, Vinícius y Bellingham siguen en el equipo blanco, que además ha invertido 168 millones de euros en fichajes, el gran favorito para revalidar el título es el Barça, el nuevo equipo de moda, una máquina de hacer fútbol que aspira a iniciar una nueva dinastía en el fútbol español y europeo.
La continuidad del 'Baby Barça'... y en el Spotify Camp Nou
Joan Laporta y Deco, sea o no por falta de recursos económicos, han apostado por el conservadurismo, por tocar lo mínimo posible lo que funciona, por lo que el Barça 2025/26 inicia la Liga con prácticamente el mismo bloque de la temporada pasada, aunque con 2 retoques significativos. El primero, aparentemente muy positivo, en la portería, con la llegada de Joan Garcia, el mejor portero de la Liga pasada. El segundo, obligado, por la salida de última hora de Íñigo Martínez, con destino a Arabia Saudita, y que abre el debate sobre quién entre Araujo, Christensen y Eric Garcia debe ser la pareja de Cubarsí en el centro de la defensa.

La otra duda es saber si el Barça será capaz de mantener la misma hambre competitiva cada 7 días, un mal que suele a afectar a los equipos campeones. A nadie se le escapa de que el gran objetivo de la temporada es la Champions League, lamerse las heridas de la injusta eliminación contra el Inter de Milán, pero para ganar una Liga hay que ser regular durante todo el año, en 38 partidos. Aún y así, con Flick al mando y con un bloque formado por jóvenes talentos ansiosos de gloria, un descalabro competitivo del Barça sería muy sorprendente, lo que lleva a todas las apuestas a pintarse de blaugrana. Y después, claro está, hay que remarcar la figura de Lamine Yamal, la nueva estrella del fútbol español y de la Liga, una imagen que ha superado incluso a la de Kylian Mbappé, para mal de muchos, y que promete espectáculo partido tras partido, como ya ha demostrado durante la pretemporada. A todo ello hay que añadir que esta temporada será la del retorno al Spotify Camp Nou, un valor añadido que puede ser trascendental.
Real Madrid y Atlético, fichajes para acercarse al Barça
El aspirante a quitarle el trono al Barça, obviamente, es el Real Madrid, que se presenta con entrenador nuevo, Xabi Alonso, y con defensa remodelada, ya que ha fichado a Alexander-Arnold, Álvaro Carreras y Dean Huijsen, en una clara demostración de que sus mayores males estaban atrás. El otro problema, el de la brújula, en cambio, no lo ha resuelto, ya que no ha llegado ningún recambio para Kroos, a lo que se ha añadido la salida de Modric. A falta de 2 semanas para que se cierre el mercado, pues, parece que el Real Madrid lo volverá a fiar todo a sus estrellas, al tridente galáctico que forman Bellingham, Vinícius y Mbappé, a los que el madridismo espera que se añadan Güler, que con Xabi Alonso está ganando peso en el equipo, y Franco Mastantuono, la nueva perla del fútbol argentino.

El tercero en discordia, el Atlético de Madrid, empieza la temporada con la moral por las nubes después de un mercado de fichajes aparentemente brillante. El equipo de Simeone, que la temporada pasada aspiró a todo hasta que se derrumbó en primavera, ha invertido 175 millones de euros para reforzar toda la plantilla con nombres realmente ilusionantes como los de Álex Baena, Raspadori, Thiago Almada, David Hancko o Matteo Ruggeri, grandes fichajes que se añaden a los Julián Álvarez, Antoine Griezmann, Oblak, Pablo Barrios o Le Normand, una plantilla realmente potente como para poder aspirar a grandes cosas, incluso a pelearle la Liga a Barça y Real Madrid.
Girona y Espanyol, en busca de la tranquilidad
En cuanto a los otros 2 equipos catalanes, el Girona y el Espanyol, ambos tienen la misión de superar la temporada sin los sobresaltos del año pasado, cuando sufrieron hasta el final para garantizarse la permanencia. El equipo de Montilivi, que empezó la temporada jugando la Champions League y que terminó con el agua al cuello, solo ha logrado los fichajes de Vitor Reis y Thomas Lemar, aunque se espera de que Míchel logre incorporaciones de mucho nivel en los próximos días, especialmente de aquellos jugadores que lleguen procedentes del Manchester City. El más llamativo es el de Claudio Echeverri, un auténtico bombazo que aumentaría exponencialmente el potencial ofensivo del equipo. Al argentino está cerca de unírsele Witsel, un jugador experimentado que le dará empaque al centro del campo catalán.

Y el Espanyol, que lleva demasiados años en el alambre, está firmando uno de los mercados de fichajes más prometedores de las últimas temporadas, jugadores que, si todo va según lo normal, debería provocar que el equipo dio un paso al frente y que, cómo mínimo, no se tenga que sufrir hasta las últimas fechas. Con Dmitrovic como sustituto de Joan Garcia, el Espanyol ha logrado gol y peligro, con nombres como los de Kike García, Roberto Fernández y Tyrhys Dolan, y calidad en el centro del campo, con Ramón Terrats, además de reforzar la defensa con los fichajes de Hugo Pérez, Miguel Rubio y José Salinas.