La rivalidad entre el Barça de Pep Guardiola y el Real Madrid de José Mourinho alcanzó su punto más álgido el año 2011. Aquel curso, el conjunto blaugrana había derrotado al eterno rival por 5-0 en Liga y también lo eliminó de las semifinales de la Champions League, hecho que coció, y mucho, en la capital de España.

Un mes antes del 0-2 que el Barça firmó en el Santiago Bernabéu, la Cadena COPE difundió una de las noticias más polémicas de los últimos tiempos: el Real Madrid, a través de Florentino Pérez, había pedido que se llevaran a cabo controles antidopaje más duros en el vestuario del Barça.

Este hecho provocó que el club interpusiera una demanda para proteger su honor y una reclamación por daños y prejuicios que acabó ganando. Pocos meses después, la emisora tuvo que pagar 200.000€ al Barça.

Ahora, ocho años después de aquella acusación, Juan Antonio Alcalá, el periodista que emitió la noticia en El Partido de las 12, ha querido matizar sus palabras. "No dije que el Barça se dopara, dije que se me había explicado una fuente informativa. El follón que se generó y como se amplificó por redes sociales me hizo pensar que este no era mi mundo", ha dicho en Radio Marca.

Lo cierto, sin embargo, es que la COPE acabó pidiendo disculpas al Barça por su afirmación. "Nunca ha puesto ni pondrá en duda los éxitos deportivos del club ni el comportamiento de sus servicios médicos", escribió en un comunicado.