A pesar de nacer en el País Vasco –San Sebastián–, la flamante medalla de oro olímpica Maialen Chourraut guarda una estrecha relación con un municipio de Lleida: la Seu d'Urgell. Cohourraut decidió hace tiempo establecerse y hacer vida en la Seu para preparar en las aguas del Parque Olímpico del Segre sus competiciones. Desde Campeonatos del Mundo hasta Juegos Olímpicos.
El Ayuntamiento de la Seu ha tenido esta mañana un bonito detalle con su "hija adoptiva" y ha colgado de la fachada la bandera olímpica para homenajearla. A través de la cuenta de Twitter, el consistorio ha hecho pública la decisión, acompañando el tuit con tres fotografías.
A la façana de l'@ajlaseu oneja la bandera Olímpica pel triomf de @MChourraut, medalla d'or de K1 de canoe slàlom. pic.twitter.com/yAkyZAtlrF
— Ayuntamiento de la Seu (@ajlaseu) 12 de agosto de 2016
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, ha querido felicitar al Ayuntamiento por la iniciativa con la piragüista recientemente nombrada campeona olímpica.
Moltes felicitats! https://t.co/tu2Oq6Oq9Z
— Carles Puigdemont (@KRLS) 12 de agosto de 2016
El pasado mes de junio, Maialen Chourraut ya se colgó una medalla de oro pero en aquella ocasión fue en los Campeonatos del Mundo en categoría K1 de piragüismo que, precisamente, se celebraron en la Seu d'Urgell.
Meticulosa y muy estricta en la preparación, la palista vasca se llevó el oro olímpico en un descenso casi perfecto por las aguas bravas de Río. Con un margen de casi tres segundos sobre la segunda clasificada, la neozelandesa Luuka Jones, Chourraut mejoraba el bronce que consiguió en Londres 2012. Una mejora que se forjó en Catalunya, en la Seu d'Urgell.