La planificación deportiva del FC Barcelona entra en una fase decisiva. Deco aterrizará en la Ciudad Condal este jueves con un objetivo prioritario: reunirse con Hansi Flick para analizar el mercado de fichajes y definir si habrá un último movimiento antes del cierre de la ventana, el próximo 1 de septiembre.
Una reunión clave para el futuro inmediato
El director deportivo y el técnico alemán evaluarán el límite salarial y las posibilidades reales de refuerzos. El gran condicionante es claro: si el club logra alcanzar la regla del 1:1, el margen económico será muy reducido. Ante esta situación, se abrirá el debate: ¿arriesgarse con una última incorporación en agosto o esperar al mercado de invierno, cuando las necesidades de la plantilla estén más claras?

El perfil buscado
Tanto Flick como la dirección deportiva coinciden en que el objetivo principal sería un jugador defensivo polivalente, zurdo y capaz de actuar como lateral o central. No obstante, el técnico no cierra la puerta a incorporar refuerzos en otras posiciones clave si surge una oportunidad interesante.
Deco, consciente del overbooking defensivo, ya dejó claro semanas atrás que antes de fichar era necesario liberar espacio. En aquel momento, Christensen parecía el principal candidato a salir, pero finalmente fue Iñigo Martínez quien abandonó el club.
Con ese escenario, el Barça busca un central sub-23 con proyección, que podría llegar con ficha del Barça Atlètic pero estar en dinámica de primer equipo. La idea seguiría el modelo planteado con Roony Bardghji, aunque en este caso se trataría de un perfil más defensivo.
La demanda de Flick
Hansi Flick, que es partidario de fichar ya y no esperar a enero, ha dejado claro que no quiere perder más efectivos. La marcha de Iñigo Martínez, de la que se enteró durante el vuelo de regreso de la gira asiática, ya obligó a reajustar los planes. Para el entrenador alemán, cualquier salida de peso a estas alturas complicaría su proyecto y reduciría la capacidad competitiva del equipo.

En caso de no producirse fichajes, Flick manejaría planes alternativos: mover a Gerard Martín al puesto de central zurdo, como ya probó en la pretemporada, o dar protagonismo a jóvenes del filial como Andrés Cuenca y Álvaro Cortés, que esperan su oportunidad bajo las órdenes de Belletti.
Un mercado abierto hasta el final
En el Camp Nou nadie descarta un giro de guion en este mes de agosto. Con el margen económico como gran condicionante, la dirección deportiva y Flick deberán decidir si es el momento de apostar por un último refuerzo o si conviene esperar. Lo único claro es que, hasta el 1 de septiembre, el mercado seguirá completamente abierto y cualquier escenario es posible.