En Aston Martin se han encargado de rebajar la euforia que existía siempre que han sido cuestionados por la presente campaña, y han dejado muy claro que el objetivo de este año no es ganar. Lawrence Stroll ha reconocido que esta será una temporada de transición, donde esperan hacer un buen papel, pero asumiendo la cruda realidad, y es que siguen estando muy lejos de las principales escuderías del paddock, como Red Bull, Ferrari, Mercedes, o, en especial, McLaren.

Lawrence Stroll gala 75 años Fórmula 1
Lawrence Stroll 

Aunque el fichaje de Adrian Newey fue muy celebrado dentro de la marca británica, y también por Fernando Alonso, la realidad es que el prestigioso ingeniero está 100% concentrado en la evolución del coche de cara a 2026, cuando se implementará el cambio de normativa que promete revolucionar la Fórmula 1, y que traerá una serie de modificaciones muy importantes. Así que este curso no se espera que traigan muchas mejoras ni piezas por probar.

Como es evidente, llegarán alguna serie de actualizaciones para el AMR 25, que deberían de ayudar a ser más rápidos, y a mejorar el rendimiento tan decepcionante que ha tenido el coche en las primeras pruebas del calendario. Pero no habrá ninguna revolución significativa, así que sería un absoluto milagro que el piloto español y su compañero, Lance Stroll, pudieran llegar a subirse al podio en alguna carrera de esta temporada.

Y mucho menos, que llegue la ansiada victoria número 33 que el asturiano lleva tanto tiempo esperando. Y por si alguien tenía alguna esperanza o alguna duda, Andy Cowell, team manager de Aston Martin, se ha encargado de disiparlas todas con sus recientes declaraciones, afirmando que ya está completamente centrados en el coche de 2026, y están dedicando el 100% de su tiempo en ello, utilizando el nuevo túnel de viento y la nueva fábrica que han construido.

Adrian Newey presentación Aston Martin / Foto: Aston Martin
Adrian Newey 

“Newey y el resto del equipo están totalmente concentrados en el coche que tendremos en 2026. Se incorporó en marzo, así que ha habido un periodo en el que se ha puesto al día con la normativa y con el trabajo conceptual que hemos estado haciendo en los dos meses anteriores, y hay unos plazos muy duros que cumplir para dar a conocer los detalles del monocasco y de la transmisión” declaró.

“Sus pensamientos se centran en gran medida en las herramientas que estamos utilizando, más que en cualquier aspecto de rendimiento directo del coche de 2025. Pero es valioso que Adrian comprenda las herramientas que tenemos, la fidelidad de esas herramientas y la precisión con la que predicen lo que va a pasar en la pista” añadió para finalizar, dando una mala noticia a Alonso y a Stroll, que no pueden esperar muchas mejoras este año, aunque sí que recibirán alguna, en especial, en el Gran Premio de la Emilia-Romaña.