La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) lleva tiempo analizando el uso por parte de algunas escuderías de sistemas que flexibilizan los alerones, lo que aporta una notable ayuda aerodinámica. De hecho, tal y como apunta este miércoles El Confidencial, varios rumores señalan que Aston Martin fue uno de los primeros equipos en ser alertados por la FIA, hasta el punto de que los ingenieros tuvieron que llevar a cabo modificaciones en el AMR23, unos cambios que explicarían por qué el automóvil de Fernando Alonso redujo su rendimiento inicial.
"Algunos equipos tienen componentes adyacentes entre sí que tienen un movimiento bastante alto, pero no se deslizan a la vez, porque estas áreas están cubiertas con material de goma. No consideramos que esto sea aceptable y, por esta razón, hemos hecho una aclaración", ha explicado en una entrevista Nikolas Tombazis, responsable técnico de monoplazas de la FIA.

Revisiones en Singapur
La investigación se inició en el Gran Premio de Azerbaiyán, cuando la FIA detectó que algunas escuderías, entre ellas Aston Martin, se estaban sobrepasando con la flexibilidad de los alerones, una práctica prohibida. Es por ello que antes de la cita de los Países Bajos se concretó la presencia de una directiva técnica para analizar el tema a fondo, hasta decretar un estudio exhaustivo en el próximo Gran Premio de Singapur.
"En la pista, abriremos uno de sus componentes y veremos qué hay, o estudiaremos los diseños en CAD para comprender mejor como trabajan los diferentes elementos", ha añadido Tombazis.

Una 'trampa' de la ingeniería
En un mundo tan competitivo como es la Fórmula 1, los ingenieros buscan todas las formas posibles de mejorar el rendimiento de los monoplazas, aunque solo sea para ganar unas décimas de segundo o una mayor fiabilidad. El hecho de variar la flexibilidad de los alerones, sean los posteriores o los anteriores, provoca un cambio muy importante en la carga aerodinámica, ayudando a que los automóviles se agarren mejor al asfalto en las curvas más exigentes. Además, cuando el monoplaza reduce la velocidad, aumenta la carga aerodinámica y se reduce el subviraje.
En este sentido, el Reglamento Técnico de la FIA es claro, como se puede apreciar en su artículo 3.2.2.: "Todos los componentes con influencia en el rendimiento aerodinámico deben estar rígidamente asegurados e inmóviles en referencia al cuadro de referencia definido en el art 3.3. En consecuencia, estos componentes deben producir una superficie uniforme, sólida, dura, continua e impermeable bajo todas las circunstancias". A Aston Martin, como al resto de implicados y suyo nombre todavía no ha trascendido, no les quedará más remedio que adaptarse a la normativa si no quieren ser sancionados.