Esta temporada 2025/26 ha llegado cargada de cambios en el apartado arbitral. Por primera vez en la historia, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) explicará las jugadas polémicas de todas las jornadas de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion. Lo hará a través de un programa emitido en formato vídeo bajo el nombre de 'Tiempo de Revisión' en el cual se agrupan diferentes análisis de decisiones polémicas. Pues bien, la Real Federación Española de Fútbol ya ha publicado el primer episodio, que aprovechando el primer parón de selecciones del curso, resume las tres primeras jornadas. Y quien se ha quedado de piedra ha sido el Barça y sus aficionados, incrédulos con algunas explicaciones.
Penalti confirmado de Balde y gol mal dado a Ferran Torres
Desde el inicio de Liga, el CTA ha querido analizar dos jugadas relacionadas con el Barça. La primera de todas, referente al debut liguero contra el Mallorca. El conjunto de Hansi Flick empezó la temporada con una clara victoria en Son Moix (0-3), acompañada de la primera exhibición de Lamine Yamal. Ahora bien, en la segunda diana del duelo, obra de Ferran, los futbolistas locales pedían que el árbitro tenía que haber detenido el juego debido a la caída de Raillo después de recibir una pilotada en la cabeza. Con el defensa mallorquín en el suelo, Ferran dobló la ventaja blaugrana con un chute imposible de parar para Leo Román.
📺 Tiempo de Revisión
— RFEF (@rfef) September 11, 2025
🎬 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝟭
ℹ https://t.co/d5JoIHmLqP#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/ctyYNGaYi2
Para el Comité de Árbitros, Munuera Montero, el colegiado de aquel partido, tendría que haber parado el partido, invalidando la diana del '7' blaugrana. "La norma es clara. Ante un golpe en la cabeza, lo primero es el jugador. Ante cualquier sospecha de conmoción, el árbitro debe detener el juego de inmediato. El golpe del defensor obligaba a parar el partido en ese instante. Solo, si el gol a portería hubiera llegado justo tras el impacto, hubiera sido válido. Por tanto, la decisión correcta hubiera sido parar el juego", ha detallado Marta Frías, la portavoz del CTA.
En la jornada siguiente, el Barça visitó al Ciutat de València para medirse al Levante. Fue un partido muy complicado para los hombres de Hansi Flick, sobre todo después de recibir un segundo gol en el tiempo de descuento del primer acto desde los 11 metros. Fue un penalti muy cuestionado por el Barça, que no entendía cómo se señalaban unas manos enganchadas al cuerpo de Balde, más todavía teniendo la reciente comparativa de las que no se silbaron de Tchouaméni en el último Clásico de la temporada pasada. Para el conjunto blaugrana fue un claro error, pero para los árbitros un acierto. "Lo que es fundamental aquí es el movimiento del brazo. Parte de una posición baja y, cuando el atacante prepara el tiro, se eleva hasta colocarse en un ángulo recto. No es una posición natural. Aumenta de manera voluntaria el espacio que ocupa. El árbitro señala acertadamente penalti. Evita un tiro claro en portería", argumenta Marta Frías.