El FC Barcelona ya trabaja en su futuro a medio plazo, y una de las posiciones clave que debe cubrir es la del delantero centro. Con Robert Lewandowski encarando su última temporada como azulgrana, en el club ya se perfilan posibles opciones para ocupar su lugar a partir del verano de 2026. Entre ellas, un nombre destaca por encima del resto: Alexander Isak.

El delantero sueco, actualmente en el Newcastle United, es un jugador que gusta mucho a la dirección deportiva y al cuerpo técnico liderado por Hansi Flick. Su perfil técnico, su movilidad y su capacidad goleadora lo convierten en un candidato ideal para liderar el ataque azulgrana una vez se produzca la salida de Lewandowski, que ya ha transmitido su deseo de cerrar su etapa en el Barça por todo lo alto esta temporada.

Alexander Isak, Newcastle. Twitter.

El calendario, a favor del Barça

Isak está comprometido con el Newcastle, pero si decide continuar una temporada más en la Premier League, su salida en el verano de 2026 se vería facilitada. Las informaciones que manejan desde el entorno culé apuntan a que el Newcastle podría abrirle la puerta por una cantidad inferior a los 100 millones de euros, cifra que encajaría mejor en la estrategia económica y deportiva del Barça, siempre y cuando mejore su margen de ‘fair play’ financiero.

En el Barça se considera que ese sería el momento idóneo para lanzarse a por su fichaje, ya que coincidiría con el final del ciclo de Lewandowski y permitiría una transición natural en la posición de '9'. Además, la edad de Isak —tendría 26 años en 2026— lo situaría en plena madurez futbolística, listo para asumir el reto de liderar el ataque azulgrana.

Alexander Isak Newcastle / Foto: EFE

Un perfil muy valorado

Isak ya ha demostrado en la Premier League y en la selección sueca que es un delantero de primer nivel. Su capacidad para crear peligro en espacios reducidos, su potencia en carrera y su eficacia frente al gol son cualidades que lo convierten en una opción muy atractiva para el futuro azulgrana. En el Barça valoran especialmente su versatilidad, ya que puede adaptarse a distintos sistemas y asociarse bien con jugadores como Lamine Yamal o Pedri.

Deco y su equipo de trabajo ya lo siguen desde hace tiempo, y aunque el club no se plantea un movimiento inminente por él este verano, sí lo tiene marcado en rojo para 2026 como una apuesta estratégica.

En definitiva, Alexander Isak se pone a tiro para el Barça. Si se dan las condiciones adecuadas, el club tiene claro que apostará fuerte por él como el heredero natural de Lewandowski. Una operación que, aunque aún está a dos mercados de distancia, ya se empieza a cocinar en los despachos del Camp Nou.