Las expectativas en Aston Martin eran enormes de cara al Gran Premio de la Emilia-Romaña, en el cual esperaban poder competir y obtener un buen resultado, aprovechando las mejores que incorporaron, y que dieron resultado. Porque permitieron a Fernando Alonso conseguir un buen resultado durante la qualy del sábado, accediendo a la Q3, y finalizando en un sorprendente quinto puesto. Y todo parecía que eran noticias positivas.
Por fin podía ser considerado como un candidato a finalizar entre los 10 primeros clasificados, y conseguir sus primeros puntos esta temporada en la carrera del domingo, pero todo se complicó, como ya es costumbre. Porque no tuvo suerte, y una estrategia muy dudosa provocó que se tuviera que conformar con quedarse de nuevo muy cerca del objetivo, y terminó undécimo, igualando el mejor resultado de esta campaña. Pero con esto no es suficiente.

Sigue sin estrenar su marcador, y la paciencia empieza a agotarse. ‘Magic’ mostró su decepción cuando cruzó la línea de meta, y en la radio se le pudo escuchar decir que era el piloto con peor suerte del paddock y de toda la historia, pero la realidad es que en la escudería británica comienzan a tener muchas sospechas. Y Adrian Newey es el primero que cree que los mejores días del asturiano ya han quedado muy atrás, y ha dejado de ser un líder.
No cree que esté capacitado para ser la cara visible de un proyecto que tiene un objetivo muy ambicioso de cara a 2026, donde esperan convertirse en claros aspirantes al título, aprovechando el cambio de normativa que se implementará en la Fórmula 1. A priori, Alonso debía de ser la referencia de Aston Martin, y pelear por podios y por victorias junto a Max Verstappen, Lando Norris, Charles Leclerc, Lewis Hamilton, Oscar Piastri y compañía.
Sin embargo, cada vez tienen más dudas de que Fernando, quien ya tiene una edad muy avanzada, pueda hacerlo. Y el prestigioso ingeniero no es el único que se ha comenzado a plantear si merece la pena seguir confiando en él.
Honda insiste a Aston Martin para que prescinda de Alonso
Porque Honda, que pasará a ser el proveedor de motores de Aston Martin a partir del próximo año, también insiste a Lawrence Stroll para que se atreva a prescindir de Alonso, y apueste por otro piloto de más garantías.

Así que su continuidad no está garantizada, aunque siga teniendo contrato por otra temporada más…