Después de que la polémica haya picado a su puerta (otra vez), Ticketmaster ha afirmado que en los conciertos de Bad Bunny en España "no se aplicaron precios dinámicos" y que los precios de las entradas "se fijaron de antemano y no cambiaron durante el proceso de venta de las mismas". Así lo ha anunciado en un comunicado remitido a Europa Press, en el que la plataforma recalca que en todos los eventos vendidos a través de su gestión, el precio total, incluidas todas las tarifas, se muestra a los consumidores desde el principio, incluso mientras se espera en la cola virtual: "No hay tarifas ocultas".
Esta defensa llega después que el Ministerio de Consumo anunciara que investigará posibles irregularidades en la venta de entradas de los conciertos de Bad Bunny a través de Ticketmaster, después que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunciara a la plataforma ante la administración pública por el “cobro irregular y abusivo” de los tickets de las actuaciones que el cantante puertorriqueño dará en Barcelona y Madrid en mayo y junio de 2026, completando una residencia de doce shows. De hecho, desde Consumo informaron que la investigación se incorpora a un expediente informativo que mantienen abierto a varias empresas que se dedican a la venta online para conciertos y otro tipo de actividades.
Asimismo, la plataforma también ha celebrado que la expectación en torno a la gira Debí Tirar Más Fotos World Tour de Bad Bunny en España haya sido "extraordinaria". El cantante de Callaíta, Moscow Mule o Voy a llevarte pa PR hará una residencia en España, con dos conciertos en Barcelona y diez en Madrid: 22 y 23 de mayo en el Estadi Olímpic de Barcelona; los días 30 y 31 de mayo, 2, 3, 6, 7, 10, 11, 14 y 15 de junio en el Estadio Metropolitano de Madrid. "Con más de 600.000 entradas vendidas en un solo día para doce estadios, la demanda batió todos los discos de la música en directo en nuestro país. Estamos muy orgullosos de haber contribuido a acercar esta experiencia a los fans", señala la compañía.

Ticketmaster, además, ha incidido en que está "plenamente comprometido con la transparencia, la protección a los fans y con lograr una experiencia de venta de entradas justa y segura para todos". "Colaboraremos plenamente con el Ministerio de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030 mientras estudian el proceso de venta de entradas de Bad Bunny", ha concluido. Benito Martínez Ocasio agotó las entradas en cuestión de 24 horas: según datos de Live Nation, se vendieron más de 600.000 entradas para los doce conciertos que formarán parte de la gira mundial en territorio español.
Como defiende la OCU en su denuncia, desde que comenzara la preventa de las entradas, muchos compradores entraron en las webs y se encontraron con que había hasta tres conceptos no reembolsables: gastos de gestión, donación y cargo vip. En ese sentido, las entradas con un gasto mínimo de 79,50 euros vieron como su precio se incrementaba hasta los 269,30 euros al sumarse las tres tarifas adicionales: 3,30 en concepto de donación, 36,50 euros por gastos de gestión y 150 euros por cargo vip adicional. Y, además, denuncian que la mayoría de estos gastos estaban ocultos hasta el momento del pago final.