El Palau Sant Jordi se convirtió este martes en el epicentro de la energía, el sudor y las emociones a flor de piel. Twenty One Pilots, el dúo norteamericano formado por Tyler Joseph y Josh Dun, aterrizó en la capital catalana en el marco de su gira The Clancy World Tour, ofreciendo un espectáculo que fue capaz de crear una conexión profunda con su público entregado. Desde el primer acuerdo, el recinto respondió con una ovación que ya hacía presagiar una noche inolvidable. El dúo demostró por qué se ha consolidado como una de las propuestas más singulares de la escena alternativa internacional. Joseph y Josh se comen el escenario, y eso que solo son ellos dos, uno en la batería y el otro combinando voz, guitarra y piano (e incluso en algún momento saca lo que parece un pequeño teclado de juguete, lo coloca en el suelo y lo toca sentado). Si no los ves y solo los escuchas, podrías pensar que en el escenario hay 10 músicos.

La banda ha ofrecido un recorrido por sus grandes éxitos, sin olvidar los temas más recientes de su último trabajo, Clancy. Canciones como Stressed Out, Heathens, Ride o Car Radio han sido coreadas al unísono por un público totalmente entregado, que no ha dejado de saltar, gritar o emocionarse en los momentos más íntimos del concierto.

Mucho simbolismo

El público ha cumplido con el dress code para la ocasión, y los fans se han llenado la ropa de cinta adhesiva roja y amarilla, y es que para el grupo tiene un fuerte significado. La cinta amarilla y roja (especialmente la amarilla) es un símbolo muy potente dentro de la iconografía de Twenty One Pilots, sobre todo asociada al álbum Trench (2018). La cinta amarilla es un símbolo de resistencia y esperanza dentro del universo narrativo creado en Trench. En este álbum, Tyler y Josh exploran un mundo ficticio donde el personaje principal, Clancy, intenta escapar de una ciudad opresiva, Dema, y de sus líderes, Nico and the Niners (una referencia simbólica a las luchas internas de la salud mental, la depresión, etc.). Los que llevan cinta amarilla son los que se han escapado de Dema o luchan contra ella. Son como un ejército simbólico de resistencia, los rebeldes, los que no se rinden. Es una forma de decir: “aunque todo vaya mal, sigo luchando”.

Por su parte, el rojo fue el color dominante en Blurryface (2015), el álbum anterior, y representa el mismo Blurryface, el personaje que simboliza la inseguridad, la ansiedad, la presión. Muchos fans mezclan los dos colores (amarillos y rojos) para representar todas las etapas del viaje emocional que Tyler ha compartido con su música.

Una entrega total encima del escenario

Uno de los puntos fuertes del concierto ha sido, sin duda, la energía inagotable de Tyler Joseph y Josh Dun. Joseph, carismático y camaleónico, no ha dudado en cantar encima de una plataforma levantada por el equipo de seguridad del Palau Sant Jordi en medio de los fans, subirse a las estructuras o sentarse en el piano para ofrecer instantes más introspectivos. Dun, por su parte, ha reafirmado su dominio como batería con solos que han hecho temblar las paredes del Sant Jordi.

En esta noche, la conexión entre el dúo y los fans ha sido palpable, y Barcelona ha respondido con una pasión que, muy seguro, quedará grabada en la memoria de Joseph y Dun. Twenty One Pilots ha cumplido las expectativas e, incluso, las ha superado. The Clancy World Tour es la novena gira de conciertos del dúo musical norteamericano, que empezó el 15 de agosto de 2024 en el Ball Arena de Denver y está previsto que finalice el 14 de mayo de 2025 en el O2 Arena de Londres.