Llega a Barcelona la 12.ª edición del festival de literatura amplificada Kosmopolis, que se celebrará desde este miércoles 25 de octubre hasta el domingo 29, cuatro días llenos de talleres y charlas. Con 97 participantes –23 de los cuales internacionales— y 40 actividades, autores consagrados y nuevas voces se aproximarán a la literatura oceánica para mostrar cómo el mar sigue siendo una fuente de inspiración, además de hablar sobre la libertad de expresión y dedicar un monográfico a la literatura y el pensamiento del Marruecos contemporáneo. Entre los nombres más destacados de este Kosmopolis 2023 están Jarvis Cocker, Virgine Despentes, Enrique Vila-Matas, Jeanette Winterson, Eva Baltasar, Salman Rushdie, Carme Riera y Rodrigo Fresán.

De la literatura oceánica a la libertad de expresión

El ciclo se aproximará a la literatura oceánica para recuperar historias milenarias y las inspiraciones que ha generado el mar en novela, poesía, ensayo, performances, cine y canto. Las actividades en torno al océano contarán con nombres como David Abulafia, Borja Bagunyà, Niño de Elche, David Farrier, Rodrigo Fresán, Ai Futaki, Sebastià Perelló, Isabel Soler, Enrique Vila-Matas o Silvia Zayas. Otro de los temas que abordará el Kosmopolis 2023 será la libertad de expresión. En este caso se podrá seguir el testimonio de autores comprometidos como Tsitsi Dangarembga, Philippe Sands o el escritor perseguido Salman Rushdie, que inaugurará las jornadas al lado de Dangarembga y hablará sobre la firmeza de su compromiso, mientras que la escritora y cineasta zimbabuesa mostrará como la literatura puede ser una herramienta para hacer visibles las desigualdades y las opresiones que atraviesan.

6fa10e40 7bc3 4fd2 a710 2e46be473512

Con respecto al monográfico sobre el Marruecos contemporáneo, el objetivo es abrir una ventana hacia un vecino "desconocido y a menudo malinterpretado". Estará protagonizado por Mahi Binebine, Chadia Arab, Hicham Houdaifa, Yasmina Naji y Kenza Sefrioui. Además, y como es habitual en la fiesta de la literatura habrá el campeonato europeo de Poetry Slam o los Diálogos K. En este caso último caso conversarán sobre temas destacados de las obras y de nuestro tiempo autores como Lisa Appignanesi, Eva Baltasar, Jarvis Cocker, Virginie Despentes, Deborah Levy, Sara Mesa, Alana S. Portero, Carme Riera, Eider Rodríguez, Gemma Ruiz o Jeanette Winterson.

La programación se completará con actividades performativas como el espectáculo de Gaston Core basado en la Ilíada, una caminata poética por el Besós con Marc Caellas, una ópera silenciosa por la Rambla de Joana Moll y una instalación dedicada a Aurora Bertrana. La clausura del Kosmopolis será con el recital y música de Amb ulls de sal. Poesia i música en tres moviments con Anna Ferrer, Clara Fiol, Niño de Elche, Nil Ciuró y Mireia Calafell. La propuesta ofrecerá voces de varios poetas catalanes que se encontrarán para ofrecer tres actos, tres movimientos y tres maneras independientes para mostrar los versos que han llevado el mar a un poemario.