El garbí sopla al atardecer, de oeste a este, y aunque supuestamente cálido, refresca las tardes del país, muy especialmente comarcas como la Ribera d'Ebre, la Terra Alta o el Priorat. No es que seamos el servicio meteorológico de la casa, pero debemos alertaros de que en la capital de esta última, Falset, hoy esta calima se hará notar con más intensidad con una nueva edición, la quinta, del Garbinada Pop, festival que celebra la cultura del vino del territorio, maridándola durante los primeros fines de semana del mes de agosto con algunas de las mejores propuestas de nuestra escena musical. El primer soplo, el de esta noche, sonará electrizante, con el doble cartel formado por Remei de Ca la Fresca y Cala Vento, piedras angulares de la escena catalana de guitarras. Un cartel que, como novedad de este año, se completa con el humor de Josep Català, uno de los ideólogos del nuevo stand-up catalán, fundador del colectivo El Soterrani, del que han formado parte figuras hoy tan populares como Manel Vidal, Oye Sherman, Joel Díaz o Charlie Pee.
🌳 Remei de Ca la Fresca: "Somos bellos y crudos como la naturaleza"
🎸 Cala Vento: 10 años de 'guitarramen' con la aprobación de Quimi Portet
Garbinada Pop 2025
Extremadamente excitantes, radicalmente comprometidos, Remei de Ca la Fresca han sido indiscutiblemente la banda revelación de la temporada. Musicalmente, su propuesta es un cóctel retrofuturista que combina sin complejos y con muchos aciertos las declinaciones setenteras del género, al tiempo que se deja seducir por los postulados de la electrónica más lisérgica, una conjunción aliñada con la profundidad del flamenco y la actitud rebelde del punk. Su segundo disco, L’ham de la pregunta (Bankrobber, 2024), es un arma de seducción masiva que se expande y amplifica cuando lo reviven sobre un escenario. Desde Arbúcies, luchando incansablemente contra el expolio de los acuíferos que desde hace décadas sufre su pueblo, son el grupo a ver este verano.
Aunque forman parte de la misma generación que sus compañeros de cartel, los empordaneses Cala Vento son ya unos (semi)veteranos de nuestra escena. Siempre en perfecto equilibrio entre la abrasividad del punk y la dulce euforia contagiosa del pop, Joan Delgado y Aleix Turon celebran este año su décimo aniversario. Una década que han conmemorado con la publicación de Brindis (Montgrí, 2025), trabajo en el que rinden homenaje a sus principales referentes versionando temas de Fugazi y Els Pets, Turnstile y El Último de la Fila, Julieta Venegas y Lucio Battisti. Sus directos son toda una explosión de intensidad y entusiasmo. Imperdibles.
Una fiesta, la del Garbinada Pop, que continuará mañana, sábado 2 de agosto, con nuestro maestro entre maestros del saxo, Dani Nel·lo, aquí secundado por Los Saxofonistas Salvajes. Una noche dedicada a la música negra que también contará con la participación de Koko Jean, todo un torbellino de soul y funk sobre el escenario. Los insaciables Buhos pasarán por Falset el viernes 8 de agosto, dando paso una semana después, el viernes 15, a Doctor Prats, que reaparecen tras tres años de silencio con el álbum F5. El espectáculo para los más pequeños, Rock per Xics, pondrá las últimas notas a la Garbinada de este año.