Un año más, las calles de Verges (Baix Empordà) han vuelto a ser uno de los epicentros de las procesiones que se hacen en Catalunya durante la Semana Santa. La madrugada de este viernes unas 8.000 personas se han acercado hasta la localidad para ver la Procesión y la popular Dansa de la Mort, una cifra que, según los cálculos del ayuntamiento, dobla la asistencia del año pasado. La celebración ha quedado marcada por un aumento significativo de la participación de mujeres en el desfile de las Manages, pero también entre los esqueletos. "La fiesta se está adaptando al siglo XXI, normalizando la figura femenina," ha explicado el alcalde de Verges, Ignasi Sabater.

danza de la muerte|muerta / ACN
Dansa de la Mort / Foto: ACN

Hacía un mes que ya se habían agotado las 1.400 entradas disponibles para presenciar la tradicional representación del Misterio de la Pasión de este jueves por la noche en Verges. Los actos, sin embargo, empezaron a las 17.00 horas con el desfile de las Manages. Vestidos con un uniforme de legionario romano del siglo I, recorrieron el pueblo para recoger las imágenes que formaban parte de la Procesión del Jueves Santo. Una tradición que, con el paso del tiempo, ha ido incorporando mujeres en el cuadro. El año pasado, las Manages contaron, por primera vez a la historia, con la participación de cuatro mujeres, mientras que en esta edición la cifra se ha elevado hasta seis.

Hacia las 22.00 horas, tuvo lugar la representación del Misterio de la Pasión en la plaza Major de Verges, con pleno de asistencia. Según han explicado desde el ayuntamiento, las entradas se pudieron adquirir a través de Internet a partir del pasado noviembre. "Nunca las habíamos puesto a la venta tan temprano", ha reconocido el alcalde a la ACN, que también ha atribuido la gran afluencia de gente al hecho de que la Dansa de la Mort apareció en el programa 'El Foraster' de TV3.

La esperada Danza de la Muerte

Cerca de las doce de la noche, cuando ya se había condenado a Jesús a la cruz, ha empezado la Procesión por las calles medievales de la localidad, convertidas en la Vía Dolorosa. En el recorrido, se han representado las diferentes escenas del camino que hace Jesucristo hasta la montaña del Calvario. La representación ha acabado de madrugada con la Crucifijo en la plaza de la Iglesia y la esperada reverencia de la Dansa de la Mort ante el Santísimo.

danza de la muerte|muerta / ACN
Danza de la muerte|muerta / Foto: ACN

 

danza de la muerte vírgenes / ACN
Danza de la muerte de Verges / Foto: ACN