El Phenomena Experience cerrará temporalmente después de ser reconocido como mejor sala de Europa. Según un anuncio en las redes sociales de este lunes, este emblemático cine de Barcelona permanecerá cerrado desde el 15 de septiembre hasta el primer trimestre de 2026 para hacer reformas y renovar las instalaciones. "Tenemos una buena noticia, reabriremos en 2026 como no te lo puedes ni imaginar. Una nueva experiencia para una nueva era", dice el mensaje.

El fundador y director del Phenomena Experience, Nacho Cerdá, ha indicado que ahora es el momento ideal para hacer las obras. "Después de más de diez años desde nuestra inauguración, queremos dar un paso más allá y ofrecer a nuestro público una experiencia revolucionaria", ha señalado. Así, la intención es llevar a cabo una "renovación radical" de las instalaciones. A partir de enero, los responsables del equipo ofrecerán más detalles sobre los cambios y las novedades de la sala.

La decisión se ha hecho pública una semana después de obtener el premio Carlo Lizziani 2025 en la Mejor Sala Europea, que otorga la Associazione Nazional Autori Cineamotografici (ANAC) de Italia, y que se adjudica a los proyectos que defienden y promueven el cine de autor con "tenacidad y visión cultural", preservando la "dimensión comunitaria y ritual de la experiencia cinematográfica en la sala". Precisamente, desde su inauguración en diciembre de 2014 en el Eixample, se caracteriza por una programación que combina los estrenos más recientes con clásicos y repertorio de todas las épocas, así como para "prestar una atención especial a la proyección de las películas, tanto en imagen como en sonido". El cine recogerá la distinción este viernes en la Muestra de Venecia.

Phenomena Experience fue fundada por Nacho Cerdà en 2010 con una programación que se repartía en varias salas de Barcelona hasta que en diciembre de 2014 se estableció en la sede actual, en un edificio de la calle Sant Antoni Maria Claret que había albergado el Cine Nápoles. La sala abrió puertas el 19 de diciembre de hace once años con 450 butacas, dotado con "la última tecnología en imagen y sonido", con una pantalla de 15 x 6,27 metros (una de las mayores de España) y con cinco canales de sonido "triamplificado". Además, dispone de micrófonos inalámbricos, iluminación escénica y conexión en redes para hacer presentaciones desde el escenario, delante de la pantalla. A lo largo de los años, el espacio ha acogido actividades relacionadas con el cine y ha ofrecido el estreno de filmes como Anacleto o de series como Cites. Finalmente, hay que destacar que se rodó el último anuncio de Estrella Damm; ha albergado clases magistrales de directores como Alejandro Amenábar, Santiago Segura, Jaume Collet-Serra o el productor Jan Harlan; y es habitual que se hagan ruedas de prensa, presentaciones de libros y festivales.