El caos de Barcelona es una obra de arte. Lo ha evidenciado el artista Marc Salicrú con su Interferencia 02, espectáculo enmarcado dentro del festival Griego que este sábado ha hecho del Arc de Triomf de Barcelona un inmenso escenario sonoro y visual bien singular. El mismo creador catalán define su espectáculo como "caótico, absurdo, festivo e irónico". Un concierto muy poco convencional porque, en vez de instrumentos, suena la ciudad. Y no en sentido figurado —desfilan ruidos de obras, sirenas, tranvías, pregones, bailes de gigantes y otros sonidos cotidianos que, habitualmente, pasan desapercibidos.
Un concierto muy poco convencional, porque en lugar de instrumentos, suena la ciudad. Y no en sentido figurado: en él desfilan ruidos de obras, sirenas, tranvías, pregones, bailes de gigantes y otros sonidos cotidianos que, normalmente, pasan desapercibidos
El objetivo: “Hacer sonar Barcelona para despertar a la gente”, dice Salicrú, que también quiere hacernos reflexionar sobre todo aquello que nos configura como comunidad pero que a menudo olvidamos. El espectáculo, que dura unos 40 minutos y es gratuito, podrá volver a verse este domingo en el mismo lugar. El Arc de Triomf no ha sido elegido al azar: el artista lo considera un punto neurálgico de la ciudad, y lo convierte en centro simbólico de la acción.
El arte que nace en la calle y el ruido que nos rodea
La actuación ha arrancado con fuerza, con petardos y una buena dosis de curiosidad entre el público que se ha acercado a verlo. Salicrú, acompañado por diversos colaboradores —entre ellos, representantes de los servicios municipales— quiere hacer visible lo invisible: esos elementos del día a día que forman parte del paisaje urbano y que, en conjunto, también pueden ser arte. El montaje bebe de referentes como Joan Brossa, Carles Santos o La Fura dels Baus, y se presenta como un “huracán escénico” que mezcla performance, crítica y folclore. El artista, formado como escenógrafo en el Institut del Teatre, es también músico y diseñador de luces, y ha trabajado con figuras como Jaume Plensa, Andrés Lima o Marcos Morau. Además, es uno de los fundadores del colectivo VVAA.
Marc Salicrú da un paso más en su búsqueda del arte que nace de la calle y del ruido que nos rodea
Interferència 02 da continuidad a la propuesta que Salicrú estrenó con Interferència 01 en la playa de Nova Icària durante las fiestas de La Mercè de 2024. Ahora, con esta nueva entrega en el Grec, da un paso más en su investigación del arte que brota del entorno urbano y del bullicio cotidiano. La producción corre a cargo de Teatres de Campanya y cuenta con el apoyo del Grec Festival de Barcelona, FiraTàrrega – Suport a la Creació, Mercè Arts de Carrer, Bonvehí Arts y Homs Rentals. También colaboran Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Parcs i Jardins, Guardia Urbana, Bombers, Betevé y La Xarxa.