Un roble de Santiago de Compostela, situado en el bosque del Banquete de Conxo, ha sido nominado como mejor árbol del año 2022 en España, hecho que lo convierte en el candidato del país a los galardones al mejor árbol europeo del año. Hoy por hoy, ya ha llegado además de 62.000 votos, hecho que por ahora lo sitúa en segunda posición, sólo por detrás de otro roble en Polonia. El concurso al árbol europeo del año se impulsó el año 2011 como respuesta a la encuesta popular "árbol del año" que organizaba la República Checa con anterioridad. El objetivo, según defiende la organización en su página web, es "destacar los árboles más longevos como importante patrimonio natural y cultural que tendríamos que proteger y apreciar". Aseguran que, en estos premios, "no es importante la belleza, el tamaño o la edad, sino la historia y la conexión con las personas".

Esta votación empezó el 1 de febrero y finalizará cuando acabe el mes. Cada persona puede votar dos árboles. A partir del 22 de febrero, se esconderá el número de votos que tiene cada árbol, de manera que se creará más expectación sobre qué árbol acabará proclamado como ganador del concurso de este año. El año 2021, ganó una carrasca milenaria de Lecina, en Huesca.

Sobre el roble gallego, tiene más de 250 años de antigüedad. Uno de los elementos que destacan en la web es que este árbol fue defendido por Rosalía de Castro en una "denuncia ecológica pionera" en España.