Migraña y dolor de cabeza son términos que a veces se usan indistintamente, pero no se refieren a lo mismo. La migraña es un trastorno neurológico crónico y los dolores de cabeza son solo uno de varios síntomas.
Si te ves obligado a convivir con migraña, es posible que la hayas experimentado después de hacer ejercicio, o es posible que incluso hayas encontrado algo de alivio de los síntomas después de practicarlo.
El ejercicio generalmente se recomienda para todas las personas con migraña porque se sabe que disminuye la frecuencia de los ataques, así como también reduce el estrés y la falta de sueño, que son desencadenantes de la migraña.
Las personas con migraña siempre están buscando distintos remedios para combatirla y el pilates podría ser una de las alternativas posibles.
Qué es el pilates
Es una forma de ejercicio de bajo impacto centrado en el movimiento consciente. En general, es adecuado para todas las edades y habilidades. Joseph Pilates desarrolló este método de ejercicio en la década de 1920 para brindar rehabilitación a los soldados que regresaban de la guerra. Tiene como objetivo coordinar el cuerpo, la mente y el espíritu con énfasis en la respiración, la alineación de la columna y la fuerza del core.
Se puede practicar pilates individualmente o en grupo. Algunos ejercicios no requieren más que una esterilla, mientras que para otros se utiliza equipo especializado.
La práctica de pilates puede ayudar a mejorar la postura, la movilidad de las articulaciones, el tono muscular, el equilibrio, la fuerza general, la flexibilidad y puede también aliviar la tensión y el estrés, así como reducir el dolor y la discapacidad.

Pilates y migraña
Para ayudar a mejorar los síntomas de la migraña se recomiendan ejercicios cardiovasculares que elevan el ritmo cardíaco, como trotar, andar en bicicleta y nadar. El pilates no siempre aumenta el ritmo cardíaco de la misma manera, ya que se centra más en desarrollar fuerza y flexibilidad. Sin embargo, el pilates puede beneficiar a las personas que experimentan síntomas de migraña.
- Alivio del dolor de cuello y espalda
El pilates puede ayudar a aliviar el dolor crónico de espalda y cuello. Aunque los ataques de migraña son de origen neurológico y, a menudo, son causados por cambios en los niveles hormonales, algunas personas con migraña saben que el dolor de espalda y cuello aumenta los síntomas de la migraña. El dolor lumbar es bastante común entre las personas con trastornos de dolor de cabeza y es un padecimiento que se puede mejorar con el pilates.
Si tienes dolor de espalda, deberías consultar con tu médico antes de probar pilates o cualquier tipo de ejercicio nuevo porque es importante que seas consciente de las causas y limitaciones, si las hay, de tu condición particular.
Sin embargo, si tu dolor de espalda es el resultado de la debilidad de los músculos abdominales, el pilates puede ayudarte a fortalecer el core y reducir potencialmente los síntomas relacionados con el dolor de espalda.
El pilates también puede mejorar el dolor de manera más general, ya que el ejercicio regular puede liberar endorfinas, que son analgésicos naturales.
- Postura mejorada
Una mala postura puede aumentar la frecuencia y la gravedad de los síntomas de la migraña. Se recomienda llevar a cabo ejercicios de fortalecimiento del core y la espalda para mejorar la postura, lo que puede aliviar los síntomas de la migraña. El pilates es uno de esos ejercicios.
- Presión arterial estable o reducida
La presión arterial elevada durante el ejercicio puede desencadenar síntomas de migraña. En ese sentido, el pilates es una buena opción de ejercicio para las personas que necesitan prevenir la hipertensión inducida por el ejercicio, porque los movimientos son lentos y controlados y es poco probable que provoquen aumentos repentinos de la presión arterial.