Existen remedios naturales para reducir las molestias de la infección de orina, pero ¿qué es exactamente la infección de orina?. Una “infección de orina” es el nombre que se le da coloquialmente a una infección que puede estar presente a lo largo del aparato urinario, desde la parte baja (vejiga) hasta la parte alta (riñón). La mayoría de las veces que decimos “infección de orina” nos referimos a la cistitis, que es la infección de orina de la vejiga.

¿Qué síntomas tiene la infección de orina?

Los síntomas de la infección de orina o cistitis cursan con:

  • Necesidad de orinar varias veces al día más que lo habitual.
  • Molestias o ardor al orinar.
  • Sensación de vejiga sin vaciar después de orinar.
  • Dolor en el bajo vientre.
  • Puede haber incluso presencia de sangre en la orina.

Acudir el médico siempre es la opción más adecuada

Infección Orina
Infección Orina

¿Qué remedios naturales hay para la infección de orina?

En casos de que seas una mujer sana no embarazada, que ya conoce la cistitis y que no tiene otros problemas de salud previos, una cistitis que aparece como molestias urinarias leves puede resolverse sola en unos días. Es posible entonces, utilizar algunos de estos remedios naturales cuando aparezca la primera molestia, para favorecer la resolución de la infección de orina:

  • Gayuba: Hay productos a base de gayuba que son considerados medicamentos tradicionales a base de plantas. Los preparados a base de gayuba tienen actividad antiséptica en el tracto urinario inferior gracias a un activo llamado “arbutósido”.
  • D-manosa: Ayudará a orinar, eliminando más bacterias.
  • Arándano rojo: La evidencia científica todavía no es contundente, pero muchas mujeres lo utilizan para evitar cistitis de repetición. Puede tomarse en pastillas, jarabe, o polvo, pero como mínimo tienen que tener 36 mg de proantocianidinas (el activo del arándano rojo). Los zumos o productos alimentarios no suelen medir esta cantidad, y no están preparados para conservarla durante la vida útil del producto, por lo cual es conveniente escoger algún producto que sí lo haga. Se deberá seguir la posología indicada en el prospecto, usualmente dos veces al día.
  • Productos preparados a base de aceites esenciales con cierta actividad antiséptica y antiinflamatoria.
  • Infusiones diuréticas: ayudan a aumentar la micción, por lo que aquellos agentes infecciosos se eliminan a través de la vejiga.

Mientras te curas de una cistitis puedes beber abundante agua y mantén una dieta sana y equilibrada. Si sientes dolor, puedes utilizar algún analgésico suave como por ejemplo el paracetamol o ibuprofeno. También ayuda a aliviar el dolor aplicar calor en la zona para mejorar los síntomas. Como es evidente, lo principal es acudir a un especialista, aunque estos remedios pueden ayudarte con los síntomas en todo momento.