Aunque desde hace algún tiempo se ha convertido en la bebida de moda, la kombucha cuenta con siglos de historia en su haber. Esta bebida a base de azúcar, bacterias y té, tiene su origen en China gracias a sus muchas propiedades beneficiosas, es conocido en esa cultura como el Divino Tsche. Una bebida que cada vez cuenta con más adeptos entre sus consumidores y no en vano, se ha convertido en el producto estrella de los que abogan por una alimentación muy natural.

La kombucha se obtiene mediante la fermentación del té, generalmente verde o té negro, junto con azúcar y un determinado cultivo de levaduras y bacterias. El proceso se divide en dos fermentaciones, durante la primera, los microorganismos terminan con gran parte del azúcar y las bacterias. Durante la segunda fermentación, se añaden frutas que son las que acaban por dar sabor a la bebida.

La kombucha se obtiene mediante la fermentación del té

Los beneficios de la kombucha

En la actualidad existe una gran variedad de sabores de la kombucha y se puede adquirir con gran facilidad. Entre los influencers, creadores de contenido y los seguidores de las redes sociales, la kombucha ha llegado para desterrar otro tipo de refrescos. Algo sin duda muy saludable ya que al contrario de otras bebidas, este fermentado es además de saludable muy beneficioso para la salud. ¿Quieres conocer todo lo que la kombucha puede hacer tu salud?

Kombucha
Kombucha

Son infinitas las propiedades que se le atribuyen a esta bebida milenaria, entre ellas, las siguientes:

  • Mejora la digestión: La kombucha es una bebida muy digestiva, gracias a los microorganismos que ayudan a fortalecer la macrobiota intestinal.
  • Reduce la presión arterial.
  • Mejora los niveles de colesterol en la sangre.
  • Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.
  • Regula el tránsito intestinal y resulta muy efectiva en el tratamiento de problemas estomacales como el estreñimiento.
  • Mejora las molestias del síndrome premenstrual.
  • Ayuda a mejorar la salud de la piel, las uñas y el cabello.
  • Reduce los dolores de cabeza.
  • Ayuda a desintoxicar el organismo ya que es una bebida depurativa y antioxidante.
  • Mejora la función de los riñones.

Aunque se trata de un producto en principio saludable, está contraindicado en diversos casos. Por ejemplo, las personas que padecen problemas renales no deben consumir esta bebida. La kombucha tampoco está indicada para los niños, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ni para los que tienen el sistema inmune deprimido. Si te encuentras dentro de estos grupos, es preferible que no tomes kombucha y que consultes con tu médico qué tipo de productos puedes consumir sin riesgo.