La proteína uno de los componentes básicos de la vida. Este macronutriente constituye el componente principal de todas nuestras células y proporciona los aminoácidos esenciales que mantienen nuestro cuerpo en funcionamiento. El problema es que algunos de nosotros no lo solemos consumir tanto como deberíamos.
Una verdadera deficiencia de proteínas es muy rara hoy en día, aunque se puede observar en personas que tienen anorexia, cáncer, en el caso de desnutrición severa o en la enfermedad de Crohn no diagnosticada, por citar algunos casos. Incluso, a veces, los veganos o las personas que siguen una dieta de alimentos crudos pueden quedarse un poco bajos de proteína.
A continuación vamos a ver cinco señales de que es posible que no estés consumiendo tanta proteína como deberías.
Eres propenso a las fracturas por estrés
Tus huesos necesitan más que solo una dosis saludable de calcio, también necesitan la cantidad de proteína adecuada.
Cuando no obtenemos suficientes proteínas para alimentar nuestros órganos y el cerebro, nuestros cuerpos toman prestado de otras áreas, incluidos los almacenamientos en nuestro tejido muscular esquelético. Sin el apoyo de un fuerte tejido muscular esquelético, nuestros huesos son más susceptibles a lesiones como fracturas y roturas.
Tu cabello y uñas parecen quebradizos
Debido a que la proteína es una parte esencial de tu cabello y uñas, tus uñas pueden sentirse más débiles y tu cabello puede volverse más quebradizo con el tiempo. El pelo puede perder parte de su brillo y no ser tan robusto como solía ser. Incluso puede comenzar a cuartearse.
Después de unos meses de no comer suficientes proteínas, también puedes experimentar algo de pérdida de cabello, en parte porque el cuerpo detiene el crecimiento del cabello para preservar sus reservas de proteínas.
Estás perdiendo peso en tus músculos
La cifra en la balanza puede ser cada vez menor, pero eso no es necesariamente algo bueno. Por lo general, si no obtenemos suficiente proteína, el cuerpo descompone los músculos para obtener más. Y si el cuerpo está perdiendo músculo, también se está aferrando a las reservas de grasa, por lo que la composición corporal podría estar cambiando de manera indeseada.

Te sientes débil
Probablemente no te sientas fatigado de inmediato, pero con el tiempo, las personas que no comen suficientes proteínas pueden sentirse más cansadas o lentas de lo normal. Es lógico, porque la proteína es un componente de la hemoglobina, que está presente en nuestros glóbulos rojos y transporta oxígeno por todo el cuerpo. Y los niveles demasiado bajos de oxígeno podrían causar debilidad o dificultad para respirar.
Siempre te estás resfriando
La proteína es uno de los componentes básicos de los anticuerpos, que son producidos por el sistema inmunológico del cuerpo para ayudar a combatir a los invasores extraños como las bacterias y los virus. Si no tienes suficiente proteína, podría ser que tu sistema inmunológico se viera comprometido y tal vez enfermases con más frecuencia que otras personas.