Las obras de transformación de la Rambla llegan al tronco central del paseo, con los primeros trabajos en la parte alta, entre la plaza de Catalunya y la calle de Portaferrissa. Concretamente, a partir del lunes 17 se ocupará la mitad del paseo correspondiente al lado de la vía que da al barrio del Raval, entre las calles de Pelai y Tallers, junto con el espacio entre el Teatro Poliorama y la calle del Pintor Fortuny y, a partir del 24 de noviembre, se ocupará un tercer espacio delante del Palau Moja, que ocupará todo el paseo central. Estos trabajos se harán por tramos para que se puedan mantener los itinerarios para peatones y sin modificar la movilidad rodada de los vehículos que hay actualmente. Para facilitar el paso de peatones, en el lado del Raval de la Rambla se abrirá un itinerario peatonal por donde hasta ahora había la ocupación de las obras en este lado del paseo.
Según ha informado el consistorio, durante las obras, la ciudadanía tiene a su disposición un punto de información permanente sobre la nueva Rambla situado en el Palau de la Virreina (la Rambla, 99). Se trata de l’Espai Rambla, donde se centraliza la información y comunicación a la ciudadanía, agentes sociales, económicos, culturales, entidades, asociaciones del entorno y en general a todo aquel que quiera tener detalle o respuesta sobre cuestiones de cómo avanzan las obras y sobre cómo será la Rambla del futuro. L’Espai Rambla funciona con dos profesionales y un espacio expositivo que propone un acercamiento visual a la historia, presentación y actualización de la ejecución de las obras y la explicación del proyecto de reurbanización, dinámica y con contenidos que irán evolucionando a medida que avancen los trabajos en la Rambla. Para reforzar la información a pie de calle, del 17 de noviembre al 19 de diciembre, de lunes a viernes y de 10h a 14h y de 16h a 20h, se desplegarán dos equipos de informadores que recorrerán todos los negocios de la Rambla para informar personalmente sobre las nuevas actuaciones en el paseo central, sobre la existencia del Espai Rambla y para recoger dudas y preguntas.
El Ayuntamiento de Barcelona sigue avanzando en la transformación del emblemático paseo con el objetivo de poder tener las obras terminadas en toda la Rambla en 2027. Esta nueva actuación llega después de que el pasado mes de junio comenzaran las obras en el lado del Raval del emblemático paseo, lo que significó que toda la movilidad ascendente de la Rambla recuperara el lado del Gótico. Ya hace tres años que la Rambla está inmersa en unas obras de reforma integral. De momento, hay dos partes que se han dado por acabadas: la primera es la parte más baja de la Rambla, entre el Portal de la Pau, donde está el monumento a Colón, y el portal de Santa Madrona, un tramo de unos doscientos metros que responde a la intención inicial de hacer las obras por sectores transversales, de mar a montaña.