Este domingo, 16 de noviembre, se celebrará una nueva edición de la Cursa de la Dona, una prueba atlética que se distingue por haberse convertido en un referente de deporte y solidaridad femenina. Se trata de una de las pruebas más multitudinarias del calendario, con 36.000 mujeres inscritas, que durante la mañana del domingo realizarán un recorrido de 7,8 kilómetros rodeando el distrito de Ciutat Vella por vías como paseo Colom, Paral·lel, calle Urgell, Gran Via y paseo de Sant Joan con llegada al parque de la Ciutadella. Ahora bien, la presentación oficial de lo que el propio Ayuntamiento publicita como Cursa de les Dones Central Lechera Asturiana 2025, ha llegado acompañada de polémica, una vez se ha constatado que las camisetas utilizan solo el castellano, ignorando totalmente el catalán.
Así se pudo ver el miércoles en el marco del acto de presentación, con el concejal de Deportes y reconocido corredor, David Escudé, rodeado de participantes de la carrera. En la fotografía oficial se ve claramente que la camiseta prescinde del catalán, a pesar de las últimas acciones políticas a favor de la lengua puestas en marcha por el Ayuntamiento, como la creación de la comisionada de la lengua -Marta Salicrú-, y la Comisión de Seguimiento de Uso del Catalán. En concreto, el texto de la camiseta aclara que la Cursa de les Dones es, en realidad, la Carrera de la Mujer, un hecho que, además, no es el primer año que ocurre.
La invisibilización de la lengua catalana ha comportado las protestas de Junts per Barcelona y Esquerra Republicana de Catalunya, así como particulares que no entienden por qué una carrera tan importante como esta y con tanta participación decide desterrar la lengua propia de Barcelona. En este sentido, el presidente del grupo municipal de Junts per Barcelona en el ayuntamiento, Jordi Martí Galbis se ha manifestado en redes sociales preguntándose “la Cursa de la Dona, ¿qué día es?” y recordando que a pesar del nombramiento de la comisionada del catalán y la adhesión al Pacto Nacional por la Lengua, “vamos hacia atrás como los cangrejos”.
Y la Carrera de la Mujer, ¿qué día es? @jaumecollboni
— Jordi Martí Galbis (@jmartigalbis) November 13, 2025
Nombramos Comisionada del catalán, nos adherimos al Pacto Nacional por la Lengua y vamos hacia atrás como los cangrejos.#alatac pic.twitter.com/Qm9eTDQb0W
Por su parte, el portavoz de ERC en el Ayuntamiento, Jordi Castellana, ha apuntado que “los actos que se hacen en Barcelona se deben hacer en catalán”, para añadir que “por eso, conseguimos aprobar la creación de una Comisión de Seguimiento del uso del catalán, porque esto no puede volver a pasar”. La castellanización de la prueba también ha sido criticada por otros usuarios en redes sociales.
¡Contenidos que en Barcelona se haga la Carrera de la Mujer!
— Jordi Castellana i Gamisans (@jcasteg) November 14, 2025
Por otra parte, los actos que se hacen en Barcelona, se tienen que hacer en catalán. Por eso, conseguimos aprobar la creación de una Comisión de Seguimiento del uso del catalán porque esto no puede volver a pasarhttps://t.co/nX242yGaxO pic.twitter.com/ixIiH6WhK1
No hay manera. En la camiseta de la carrera de las mujeres del domingo en Barcelona dirá 'Carrera de la mujer'. 😡 pic.twitter.com/HtLXS3CqC0
— Pucurull (@Pucurull) November 13, 2025
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Barcelona citadas por la ACN señalan que “Carrera de la mujer” es “el nombre unificado para todo el circuito y las camisetas hechas por los organizadores son iguales en todas las ciudades donde se celebran”, además de aclarar que no es el Ayuntamiento quien estampa en la camiseta, sino la organización de la carrera, pero añaden que han pedido a los organizadores que en las próximas ediciones en Barcelona se haga la traducción del nombre al catalán en las camisetas. “Desde el Ayuntamiento siempre se promociona el acto como Cursa de les Dones”, añaden las mismas fuentes.