La 37.ª edición de la Copa América de vela, que arranca este jueves en Barcelona con la fase preliminar, contará con un amplio despliegue de seguridad por parte de los Mossos d'Esquadra. En concreto, 400 agentes extras estarán en el puerto de Barcelona durante la competición que se alargará hasta el 27 de octubre. Los Mossos han previsto 20 días de máxima alerta, cuándo se trabajará en el tercer nivel de activación. Según ha explicado responsable del Plan Director de Seguridad de la competición, Carles Anfruns, el objetivo es "un dispositivo de seguridad pensado en el mar pero sin abandonar la ciudad de Barcelona, que durante la competición celebrará, por ejemplo, las Fiestas de Mercè". El dispositivo policial estará coordinado desde el CECOR, donde habrá todos los cuerpos policiales y de emergencias que actúan a Catalunya y, por primera vez, la seguridad privada.
Operativo por tierra, mar y aire
El operativo que se ha puesto en marcha este jueves se hará por tierra, mar y aire, y se ha dividido en tres ejes principales: la protección y la prevención adecuada al nivel actual de alerta antiterrorista, la prevención y el mantenimiento del orden público y la seguridad integral de los participantes y del público asistente. Así pues, los Mossos d'Esquadra desplegarán agentes de la Brigada Móvil, del Àrea Regional de Recursos Operatius y de los TEDAX-NRBQ, la Unidad Canina, el Àrea del Grup Especial d’Intervenció y de la Unitat de Subsol. Estos efectivos se encargarán directamente de garantizar la seguridad al epicentro de la competición del Port de Barcelona, donde concentrarán equipos, participantes y organizadores. Sin embargo, el operativo policial no estará enfocado solo al mar, sino que se quiere garantizar la seguridad en toda la ciudad. Las dotaciones policiales de Seguridad Ciudadana se repartirán por las zonas con más aglomeraciones de personas y al transporte público.
El responsable del plan, Carles Anfruns, ha explicado que tendrá tres niveles de activación. La previsión es que el 3, el máximo nivel, solo se active durante los 20 días de competición, aunque no se descarta ampliarlo si la afluencia de público, por ejemplo, es mayor de la prevista. En este sentido, ha apuntado que la amenaza en el agua "será mínima" y que serán los aficionados los que marcarán el nivel de seguridad que se aplica. Anfruns también ha señalado que han empezado en máximo nivel de activación, es decir, con un refuerzo de más de 400 agentes, por "ponerse a prueba" estos primeros días de cara a los días de más actividad.
Los puntos de interés de la competición
Uno de los puntos de interés de la Copa América de vela será la Race Village, que también se inaugura este jueves. Este punto se sitúa a lo largo del Muelle de la Madera, que también incluye la bautizada como Vila de Mar, ubicada entre la plaza de la Villa, la calle del Mar y El Faro y el Puerto. Este espacio acogerá los estands de las entidades participantes. Se trata de una zona de atención especial con respecto a la seguridad, dado que está donde está el escenario principal. Además, en este espacio también está previsto que cada día se realicen entrevistas, exposiciones y espectáculos y contará con varias pantallas desde donde se podrá seguir la competición.
La vigilancia policial se centrará también en las zonas de los seguidores y los amantes de las regatas, las hacen zonas, ubicadas en la plaza del Mar y a la playa del Bogatell. La finalidad es controlar y evitar la acción de ladrones en este espacio que permite a los aficionados interactuar con los equipos y los deportistas. Durante este periodo y en el marco del Plan Director de Seguridad, el cuerpo de Mossos d'Esquadra se coordinará con otros cuerpos de seguridad y emergencias como la Guardia Urbana de Barcelona, la Policía Portuaria, la Guardia Civil, la Policía Nacional, Salvament Marítim, Protecció Civil, el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), los Bombers y, por primera vez, la seguridad privada. Todos los cuerpos de seguridad estarán en contacto con los organizadores de la competición a través del centro de coordinación. En este punto se concentrará toda la información en tiempo real y también se podrán visualizar las imágenes procedentes de las diferentes cámaras, así como las de los medios aéreos del cuerpo y las de la zona portuaria con el objetivo de velar por la seguridad y el desarrollo óptimo de este gran acontecimiento deportivo.