Los ejes verdes del Eixample de Barcelona han servido para pacificar tramos de las calles Consell de Cent, Girona, Comte Borrell y Rocafort, pero es fácil observar que siempre circulan vehículos y, sobre todo, hay furgonetas aparcadas. En este Barcelona Exprés repasamos los horarios previstos para carga y descarga y, por lo tanto, cuando no debería haber ni una furgoneta estacionada en estas calles.

 

De entrada, hay que decir que ha habido un cambio reciente, anunciado al principio de septiembre, con la voluntad de hacer compatible el uso del espacio público por parte de todo el mundo. Por eso, los horarios actuales de lo que técnicamente se denomina Distribució Urbana de Mercaderies o DUM, pero que la gente conoce como carga y descarga, son estos:

  • Una primera franja entre las 7 y 8 de la mañana
  • Una segunda franja, más extensa, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.

Dicho de otra manera, no debería haber ninguna furgoneta estacionada entre las 8 y las 10 de la mañana, como franja reservada para peatones que coincide con la entrada en centros escolares, para facilitar la entrada segura de los niños a las escuelas y reducir la presencia de vehículos durante este periodo, y entre las 16 horas y las 7 del día siguiente, y por lo tanto, a lo largo de la noche tampoco debería haber ningún vehículo estacionado. Vaya, que a las 16:45, las furgonetas que se ven estan fuera del horario establecido. De momento, durante este mes de septiembre habrá una campaña informativa para avisar de los cambios de horarios. En todo caso, el Ayuntamiento de Barcelona apunta que este horario amplía en 30 minutos el tiempo total disponible para hacer operaciones y responde a la demanda del sector comercial, que había solicitado una franja más efectiva para la carga y descarga.

Hace falta tener en cuenta, en todo caso, que el paso de los vehículos privados a motor -furgonetas, coches, motos...- no está prohibido en los ejes verdes, pero con una velocidad máxima de 10 kilómetros hora y siempre para trayectos de un solo tramo, pensado para usuarios de aparcamientos, vecinos y establecimientos, y no como calles de circulación general.

⁉️ De Pitarra a Lenin: cinco curiosidades del Fossar de les Moreres

¡Ah!, y otra novedad es que bicicletas y patinetes eléctricos no pueden atravesar por el medio las plazas de los ejes verdes, sino que están obligadas a rodearlas. Esta es la nueva señal que lo indica. Así que ya lo sabéis, entre las 8 y las 10 de la mañana y a partir de las 16 horas, no debería haber furgonetas estacionadas en los ejes verdes del Eixample.