Los trabajadores del Parc d’Atraccions Tibidabo han convocado una huelga parcial para los días 25 y 26 de octubre y 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el puente de Todos los Santos, uno de los fines de semana con más afluencia de visitantes. La convocatoria, presentada ante la dirección de Barcelona de Serveis Municipals (BSM) y el Departament d’Empresa i Treball, afectará a todo el personal del parque. Los paros tendrán lugar en dos franjas horarias: de 11:00 a 12:30 y de 14:30 a 16:00 horas.

Según ha informado el sindicato CGT, la huelga se ha convocado para denunciar las desigualdades salariales detectadas durante la negociación del nuevo convenio colectivo y para reclamar mejoras laborales. El comité de empresa exige un incremento salarial del 9% en 2025 y un aumento del 3% anual entre 2026 y 2029, siempre que los límites presupuestarios públicos no permitan subidas superiores. El sindicato también critica los cambios de horarios constantes y el incumplimiento del acuerdo sobre la instalación de nuevas casetas de atracciones, que deberían ofrecer mejores condiciones de espacio y climatización. En este sentido, piden un compromiso por escrito sobre el calendario de instalación de estas infraestructuras.

La plantilla del Tibidabo tiene actualmente los sueldos y las condiciones más bajas de todo el grupo BSM”, ha denunciado la CGT, que considera que los salarios actuales no permiten cubrir las necesidades básicas para vivir en Barcelona, mientras que “los cargos directivos perciben retribuciones muy elevadas”. Con esta huelga, los trabajadores quieren hacer visible su malestar y presionar a la dirección para conseguir un convenio colectivo más justo y equilibrado.

El Tibidabo se convertirá en Hollywood

Por otro lado, hace poco más de tres meses pudimos saber que el parque de atracciones del Tibidabo reproducirá una de las imágenes más icónicas de Hollywood. Y es que han decidido incluir un nuevo elemento en el mirador del parque, se trata de una reproducción del nombre de Barcelona, con letras gigantes y en mayúsculas orientadas hacia la montaña, para que los que se fotografíen tengan el nombre detrás y la ciudad a sus pies, según avanzó El Periódico y se puede comprobar en el portal de contratación pública. El responsable de la obra es el arquitecto Josep Miàs, de Mias Arquitectura, que ya dejó una huella muy relevante en el parque, ya que es el autor de la Cuca de Llum.

Además, detalla que la licitación prevé la instalación de nueve elementos “separados y autónomos”, uno por cada letra, que tendrán una anchura de 1,5 metros, una altura de 2 metros y una profundidad de 50 centímetros. Las letras serán metálicas y se instalarán en el nuevo forjado que se colocó después de la reforma del mirador en 2024. Además, las letras tendrán una tira LED para iluminarlas, y cada una tendrá una composición diferente.