El distrito de las Corts de Barcelona, financiado por la tasa turística, ha editado un nuevo mapa de la zona donde se destacan sus espacios singulares y de patrimonio. Además, el documento, que ofrece una breve descripción de su historia, también incluye las novedades o modificaciones implementadas durante los últimos años en el distrito, desde reformas urbanísticas, hasta la incorporación de espacios verdes, la apertura de puntos turísticos y cambios en el nombre de las calles. La misma edición muestra el texto en catalán, castellano e inglés.
El mapa, que está delimitado repasando el perímetro del distrito de las Corts, incorpora 24 espacios emblemáticos debidamente señalados con una pequeña ilustración situada en el sitio de su ubicación. Entre este listado se encuentra el monasterio de Pedralbes, el Palacio Real, la Torre de Santa Caterina, Can Canet de la Riera, la Seu del Districte, el pasaje de Tubella o la antigua Casa Provincial de Maternitat i Expòsits (fotografía superior). Además, para cada uno de estos espacios aparece la dirección y una breve explicación de su relevancia histórica o patrimonial. El mapa también indica las zonas verdes, paradas de metro, de tranvía y del bus turístico, centros sanitarios y otros puntos de interés general.
Además, el documento ofrece información comercial de los mercados y centros comerciales, así como de las asociaciones de comercio que hay en el territorio. Aparte, dentro de un apartado de información general, se encuentran varios puntos del distrito de interés ciudadano como la Oficina de Atención Ciudadana, el cuartel de la Guardia Urbana y de los Mossos d'Esquadra, los hospitales y centros sanitarios y los complejos deportivos. Todos estos espacios se encuentran indicados en el mapa. También se incorporan teléfonos de utilidad como el de emergencias, el de contra la violencia machista o el de los bomberos, entre muchos otros.
Rutas y audiovisuales
Adicionalmente, el diseño incluye un QR que da acceso a una selección de audiovisuales y a una propuesta de rutas que permite a los usuarios, tanto a los que visitan la ciudad por primera vez como los vecinos de la zona, descubrir en profundidad la cultura, el patrimonio arquitectónico, la historia y el resto de espacios del distrito. Hay que destacar que las Corts, en gran medida gracias al proyecto "Espacio de inclusión 20 +20 + 20", es el distrito más inclusivo de Barcelona con respecto a la diversidad funcional, por lo que la oferta de rutas en el documento comprende un listado de propuestas adaptadas a todos los usuarios.
El mapa se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Barcelona u obtenerlo en papel en los equipamientos municipales del distrito de las Corts, en la Oficina de Atención Ciudadana y en los ejes comerciales de la zona.