La reforma de la Via Laietana, que acabó el domingo pasado con una inauguración ciudadana después de más de tres años de obras, ha sido fuertemente criticada por dos motivos principales: la ausencia de verde y las restricciones a la movilidad. Después de que justo antes de la inauguración varios colectivos sectoriales criticaran la nueva configuración del tráfico, que prohíbe el sentido ascendente para el vehículo privado, este viernes ha sido el turno del grupo municipal de Junts per Barcelona, que ha difundido un contundente vídeo —con banda sonora especialmente contundente— para criticar esta reforma.

"Esta Via Laietana es otro fracaso de Jaume Collboni", afirma en el vídeo el presidente del grupo municipal de JuntsXBCN en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí Galbis. La grabación, difundida en redes sociales, se acompaña de un texto donde se tilda la nueva avenida de "proyecto acabado y fracasado", y por medio de comparativas entre rénderes y la situación actual, se asegura que "habían prometido una vía con arbolado frondoso, zonas de sombra, carriles bici segregados y espacios de descanso, pero el resultado final es un desierto urbano de hormigón y asfalto, sin árboles, ni sombra, sin espacio para emergencias y genera caos en la movilidad".

"Queremos una ciudad más verde y habitable", insiste el vídeo, donde también se afirma que "el vecindario y los comerciantes merecen explicaciones, rectificaciones y responsabilidades". Es al final de este vídeo cuando aparece Martí Galbis para referirse al "fracaso" de Collboni. La grabación se cierra con una imagen de Collboni con Ada Colau y Dani Sirera, representantes de los partidos que le hicieron alcalde, con el texto sobreimpreso "cuando una silla es más importante que la ciudad". El vídeo, de 38 segundos de duración, muestra varias situaciones que cuestionan la nueva configuración de la movilidad, como una ambulancia invadiendo el sentido contrario por falta de espacio o ciclistas circulando contra dirección.

Precisamente, la configuración de los carriles bici ha sido uno de los aspectos más criticados, ya que solo hay un carril segregado de este tipo en sentido ascendente, mientras que en sentido descendente, los ciclistas tienen que compartir carril con buses y taxis. El resultado, hasta el momento, es que muchos ciclistas que circulan en sentido descendente optan por coger el carril bici de subida contra dirección.