La polvareda que ha levantado el espectáculo teatral de la compañía Teatro Sin Papeles, en un acto oficial del Ayuntamiento de Barcelona, ha hecho que el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, haya expresado su "malestar" por la manera como tratan la lengua catalana y el aprendizaje de esta por parte de las personas recién llegadas. La polémica surgió a raíz de la representación de esta obra durante la presentación de un informe del Ayuntamiento de Barcelona, en que se constataba que el 99% de las discriminaciones lingüísticas eran contra catalanohablantes. Las primeras reacciones no se han hecho esperar y, aparte del alboroto en las redes, también han mostrado su rechazo las formaciones Junts per Catalunya, ERC y la CUP, que acusan a la compañía teatral de ridiculizar el aprendizaje del catalán y la exigencia de su conocimiento para hacer determinados trabajos.
Francesc Xavier Vila ha expresado su "profundo malestar por el sketch sobre el catalán" a través de una publicación a la red social X. Según el conseller de Política Lingüística, "los planteamientos de este sketch distorsionan gravemente la realidad" y considera que "son ofensivos y profundamente injustos para los profesionales y los voluntarios lingüísticos que se esfuerzan cada día por facilitar el aprendizaje de la lengua a las personas recién llegadas". En este sentido, indica que "este tipo de manifestaciones solo perjudican la convivencia y la cohesión social".
Comparto mi profundo malestar por|para el esquema sobre el catalán con todos aquellos que, como yo, habéis oído heridos al verlo. En este sentido, valoro la rapidez en qué el Ayuntamiento de Barcelona se ha desmarcado. Creo que los planteamientos de este esquema distorsionan...
— F. Xavier Vila (@VilaFx) July 10, 2025
Por otra parte, también señala "la rapidez con que el Ayuntamiento de Barcelona se ha desmarcado". Después de las múltiples quejas, la teniente de alcaldía Maria Eugènia Gay ha apuntado que el Ayuntamiento de Barcelona "es sensible con la realidad lingüística del catalán y está firmemente comprometido con su defensa y promoción", y ha aclarado que la presentación del informe sobre discriminaciones contó "con la actuación de una compañía teatral formada por un colectivo de mujeres migradas de origen latinoamericano" en la cual expresaron "su mirada sobre algunas de las situaciones que viven las personas de origen extranjero cuando llegan a la ciudad y que ellas perciben como discriminatorio". Para Gay, aquellas actuaciones eran "la impresión satírica de un grupo concreto, en el marco de la libertad de expresión, pero en ningún caso de la visión del Ayuntamiento". Sin embargo, la teniente de alcaldía ha querido "afianzar la buena relación" que mantienen, señalando que esta entidad "tuvo una intervención muy enriquecedora, y con la cual seguiremos colaborando".