La militancia de Barcelona en Comú ha avalado cambiar el código ético del partido para eliminar el límite de dos mandatos –y uno prorrogable excepcionalmente– para fijar un tiempo máximo de estancia de doce años en política institucional y deja la puerta abierta a Ada Colau para presentarse como alcaldable de Barcelona de cara a las elecciones municipales de 2027, aunque BComú dice que "no se ha hecho por nadie en concreto". Este matiz –aprobado con un 82% de apoyos, este sábado, en un plenario celebrado en la capital catalana–, ayudará a simplificar la norma interna en el caso de concejales que no agotaban los cuatro años de mandato y que entraban a medio mandato o se marchaban antes.
A través de un comunicado, la formación dice que mantiene la limitación de mandatos con respecto a sus concejales y concejalas, ya que el objetivo debe ser "favorecer la renovación de liderazgos y garantizar relevos" y se reafirman en "el espíritu con el que se creó BComú: concebir la política como un lugar de paso y no de estancia". Ahora bien, sí que establecen como tope máximo de estancia en un cargo electo doce años consecutivos, ya que la actual dirección del partido considera que doce años es "tiempo suficiente para consolidar los liderazgos políticos y preparar los relevos".
Cargos técnicos y consejeros de distrito no estarán sometidos a la limitación
En cuanto al resto de cargos con funciones técnicas y políticas vinculadas a la gestión y acción institucional y política del partido, no estarán sometidas a limitación, aunque el código ético propone el establecimiento de mecanismos claros de contratación, encargos concretos y mecanismos de rendición de cuentas. Respecto a los consejeros de distrito, BComú remarca que "son la base política del espacio" y que gran parte de las personas que asumen la representación lo hacen "a dietas y para un período corto". Por ello, y con el fin de "garantizar relevos y la formación de futuros liderazgos", la formación propone que tampoco estén sometidas a la limitación de mandatos.
Posibilidad de tándem electoral
Después de la derrota de las elecciones municipales de 2023 –en las que Barcelona en Comú perdió la alcaldía y pasó a manos del PSC– ahora los Comuns quieren recuperar la capacidad de movilización con este movimiento que plantea conformar listas en forma de tándem electoral, es decir, formadas por dos candidatos. Sobre todo, después de que en las últimas semanas haya sonado el nombre del escritor y comunicador Bob Pop como posible candidato a las primarias de Barcelona en Comú.